La fase inicial de la Copa Bolivia se aproxima a su desenlace, con solo dos jornadas restantes para definir los equipos que avanzarán a la siguiente etapa. En este contexto, ya comienzan a perfilarse los emparejamientos de repechaje, donde los segundos clasificados de cada grupo se medirán con los terceros de otras zonas.
Una de las posibilidades más intrigantes que emerge del actual panorama de posiciones es la de un enfrentamiento directo entre Blooming y Oriente Petrolero en la instancia de repechaje, un clásico cruceño que añadiría un condimento especial a la competición por un cupo a los octavos de final. Esta eventualidad se materializaría si el equipo celeste concluye la fase de grupos en la segunda o tercera posición del Grupo A, y el conjunto albiverde finaliza en una de esas mismas ubicaciones dentro del Grupo D.
El reglamento de la competición para la temporada 2025 establece de manera precisa cómo se configurarán estos duelos de repesca: el segundo clasificado del Grupo A se enfrentará al tercero del Grupo D; el segundo del Grupo B hará lo propio con el tercero del Grupo C; el segundo del Grupo C se medirá con el tercero del Grupo B; y, finalmente, el segundo del Grupo D tendrá como rival al tercero del Grupo A.
Las fechas para estos encuentros eliminatorios ya han sido fijadas. Los partidos de ida están programados para el 12 y 13 de noviembre, mientras que las revanchas se disputarán los días 15 y 16 del mismo mes. La ventaja de la localía en los encuentros de ida recaerá en los equipos que terminen en la tercera posición de sus respectivos grupos. En caso de igualdad al término de los dos partidos, los criterios de desempate serán, en orden, la sumatoria de puntos, la diferencia de goles y, de persistir el empate, la definición se realizará mediante lanzamientos penales.
Analizando la situación de los equipos involucrados, en el Grupo A, Bolívar encabeza la tabla con 20 unidades, seguido por Blooming con 18, Nacional Potosí con 12 y Wilstermann con 11. El conjunto celeste cruceño tiene programados sus dos últimos partidos en Santa Cruz, enfrentando a Aurora y posteriormente a Oriente Petrolero. Blooming aún aspira a la primera posición del grupo, pero para ello necesitaría ganar ambos cotejos y que Bolívar sume un máximo de cuatro puntos en sus compromisos restantes. La posibilidad de que descienda a la tercera plaza se considera poco probable.
Por su parte, en el Grupo D, Guabirá es el líder con 24 puntos, escoltado por Oriente Petrolero con 19, Universitario de Vinto con 16 e Independiente Petrolero con 12. Al equipo orientista le restan dos encuentros desafiantes: una visita a The Strongest y el clásico cruceño contra Blooming. Oriente podría alcanzar la cima del grupo si logra la totalidad de los seis puntos y Guabirá pierde todos sus partidos restantes. Sin embargo, también existe la posibilidad de que ocupe la tercera casilla si suma tres o menos unidades en sus próximos duelos y Universitario de Vinto consigue puntaje perfecto en las dos jornadas que quedan. En este escenario, la diferencia de goles podría ser determinante para la definición de las posiciones finales
 
								
 
																											 
												 
												 
												 
             
             
					 
					 
					