Ramiro Vaca ha experimentado en primera persona la estricta aplicación de sanciones por parte de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), incluso cuando las infracciones no son intencionales. Frente a esta situación, el jugador optó por no cuestionar las decisiones y acatar las medidas impuestas.

En su primera aparición pública tras retomar los entrenamientos con Bolívar, Vaca manifestó su respeto hacia el código antidopaje, reconociendo que fue elaborado por expertos con fundamentos específicos. “No soy quien para debatir sobre esto. El reglamento fue establecido por profesionales y hay motivos detrás de cada norma. Solo queda aceptar lo que corresponde”, expresó.

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) impuso una suspensión de ocho meses al futbolista, debido a un resultado positivo en un control antidopaje realizado tras el encuentro entre Bolívar y Sporting Cristal de Perú, correspondiente a la fase de grupos de la Copa Libertadores. La sustancia detectada fue ostarina en una concentración mínima, atribuida a una contaminación accidental y no a un consumo voluntario.

Vaca reconoció que el período de inactividad fue extenso y difícil de sobrellevar, pero aseguró que se mantuvo transparente y colaborativo durante todo el proceso. “Ha sido un tiempo muy largo sin poder estar en la cancha, pero entiendo y acepto la sanción, por más dura que sea. Hemos cumplido con todas las indicaciones y nos hemos puesto a disposición. Asimilarlo no es sencillo, pero es necesario aceptar la situación”, añadió.

Tras cumplir seis meses de la suspensión, el futbolista ya está autorizado para integrarse a los entrenamientos con su club, aunque aún debe esperar para regresar a la competencia oficial. Su castigo comenzó el 12 de mayo de 2025, por lo que podrá volver a disputar partidos a partir del 12 de enero de 2026

About Author
Federico Enrique
View All Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts