La plasticidad cerebral es la capacidad que tiene el cerebro de cambiar y establecer conexiones sólidas mediante el aprendizaje y los estímulos externos. Según la doctora Magda Lahorgue Nunes, profesora de Neurología de la Pontificia Universidad Católica de Rio Grande do Sul, la plasticidad cerebral está en su punto más activo durante los primeros años de vida, lo que explica por qué algunos niños muestran habilidades extraordinarias desde temprana edad. Sin embargo, además de la base genética, el entorno en el que crece el niño y los estímulos que recibe son factores determinantes en la formación de un “pequeño genio”. Aunque es importante reconocer y fomentar las habilidades de los niños, es necesario evitar exigir demasiado de ellos y permitirles explorar otras áreas de conocimiento para evitar que estas habilidades se conviertan en una carga.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts