El Tribunal Supremo Electoral (TSE) se encuentra en proceso de revisión de las preguntas que formarán parte del referéndum propuesto por el presidente Luis Arce Catacora. Esta revisión es un paso esencial antes de que el Tribunal Constitucional (TC) evalúe la legalidad de las interrogantes presentadas. Gustavo Ávila Mercado, Vocal del TSE, destacó la importancia de completar este procedimiento en un plazo específico, ya que la convocatoria para el referéndum debe realizarse antes del 1 de septiembre, fecha que marca el inicio del período de 90 días previos a la consulta.

Ávila explicó que el proceso de referéndum implica dos etapas: primero, la revisión técnica que realiza el TSE sobre las preguntas formuladas, y luego, la evaluación legal a cargo del TC. Solo si el TC determina que las preguntas son conformes a la Constitución Política del Estado (CPE), se podrá proceder a la convocatoria oficial del referéndum.

El Vocal del TSE también mencionó que existe la posibilidad de que la consulta se realice en conjunto con las elecciones judiciales, siempre que se cumpla con el plazo establecido. Aunque el tiempo es limitado, Ávila aseguró que aún hay margen para completar los trámites necesarios antes de finalizar el mes de agosto. Resaltó que la ley otorga un plazo de 72 horas para que el TSE emita su respuesta sobre las preguntas presentadas.

En cuanto a la viabilidad de llevar a cabo ambas elecciones simultáneamente, Ávila afirmó que, desde un punto de vista técnico y democrático, es factible realizar un referéndum y unas elecciones judiciales al mismo tiempo. Sin embargo, aclaró que no se podría realizar dos elecciones diferentes para elegir distintos tipos de representantes.

Durante su visita a Tarija, donde se dio inicio al empadronamiento biométrico masivo para las elecciones judiciales programadas para diciembre, Ávila también comentó sobre el costo de estas elecciones, que se estima en 180 millones de bolivianos. De esta suma, entre un 10% y un 15% correspondería a la región de Tarija, aunque se está considerando un posible aumento en el presupuesto. La evaluación de este incremento dependerá de un análisis técnico-administrativo que determinará si es necesario.

Finalmente, Ávila recordó que la propuesta del referéndum fue anunciada por el presidente en su discurso del 6 de agosto, lo que marca el inicio de este proceso que ahora está en manos del TSE y del TC para su evaluación y eventual aprobación

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts