Hernán Moreira, presidente de la Federación Mixta 10 de Noviembre de Yacuiba, ha denunciado públicamente los altos costos en las facturas de electricidad que afectan a la comunidad del Chaco. En una conversación con El Andaluz, Moreira reveló que diversas organizaciones sociales han comenzado una investigación sobre la gestión del Servicio de Energía Eléctrica de Tarija (SETAR), motivadas por los exorbitantes cobros que han experimentado en los últimos meses.

Moreira explicó que, tras solicitar información a SETAR, se encontraron indicios que podrían sugerir corrupción y una inadecuada administración de la empresa. Esta situación se ha vuelto crítica, especialmente durante la temporada de calor, donde los montos en las facturas se disparan.

A pesar de los intentos iniciales de obtener respuestas de SETAR, la falta de cooperación llevó a los grupos a tomar acciones legales para forzar una respuesta. La documentación recopilada hasta ahora ha reforzado las sospechas sobre el manejo deficiente de la empresa y su impacto en los costos que enfrentan los usuarios.

Desde marzo, se ha estado trabajando en este asunto, y se ha llegado a la conclusión de que la administración de SETAR no está funcionando adecuadamente, lo que se traduce en tarifas desproporcionadas para la población. Moreira anticipa que en los próximos días se presentará una denuncia formal al Ministerio Público, respaldada por la documentación que confirma las irregularidades.

En una reciente visita del presidente Luis Arce Catacora al Chaco, se puso en su conocimiento esta problemática, y también se informó al gobernador de Tarija, Oscar Montes, y al ejecutivo del Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco, José Luis Abrego, instándolos a tomar medidas al respecto.

El 22 de agosto, representantes de organizaciones sociales de Yacuiba se reunieron para discutir la situación y emitieron un voto resolutivo solicitando la presencia de autoridades a nivel nacional, departamental y regional. Se ha convocado a representantes de tres ministerios, así como al Fiscal General y otros funcionarios relevantes, para una reunión programada para el 5 de septiembre en Yacuiba.

Las organizaciones han advertido que, si las autoridades no asisten a la reunión, comenzarán a implementar medidas de presión a partir del 9 de septiembre. Exigen una solución a la situación actual y han reiterado los indicios de corrupción en SETAR.

Entre las principales demandas se encuentra la reducción de las tarifas eléctricas, ya que muchos hogares han reportado facturas que se quintuplican en época de calor. Moreira destacó que, aunque en años anteriores ya se había solicitado una revisión de tarifas, en esta ocasión se cuenta con documentación que justifica la viabilidad de una rebaja.

Se espera que en la reunión con las autoridades se puedan tomar decisiones que aborden este problema. Las organizaciones han solicitado un saneamiento de SETAR en el Chaco para erradicar la corrupción y la mala gestión, o la creación de una nueva empresa regional de energía eléctrica.

Moreira también explicó que se han analizado dos aspectos clave: el costo de compra de energía y el costo de distribución, encontrando que este último presenta montos excesivos. Aunque cualquier ajuste en las tarifas no será inmediato, se espera que pueda implementarse entre enero y febrero del próximo año

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts