La reciente publicación de los resultados del censo nacional de población y vivienda, realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) el 30 de agosto, ha suscitado el descontento en varios sectores, incluyendo a la Federación de Trabajadores Gremiales de Tarija.

Enoc Ocampo, líder del sector gremial, expresó su decepción al señalar que se esperaba que la población del país superara los 12 millones de habitantes. Sin embargo, los datos presentados no coinciden con lo que se percibe en la realidad, especialmente en la ciudad de Tarija, donde Ocampo sostiene que el crecimiento poblacional es evidente.

El dirigente advirtió que la cifra de crecimiento poblacional reportada podría tener consecuencias negativas, ya que menos habitantes implican una disminución en los recursos económicos destinados al departamento. Este panorama es particularmente preocupante para el sector gremial, que ya enfrenta dificultades debido a la devaluación de la moneda.

En los últimos meses, el sector ha visto una reducción en la importación de productos de hasta un 50%, un fenómeno atribuido a la escasez de dólares y a la elevación del tipo de cambio, que ha llegado a alcanzar los 15 bolivianos por dólar en el mercado paralelo.

Ocampo también manifestó su inquietud por el impacto económico que podría tener el aumento de tarifas propuesto por el sector del transporte. Ante esta situación, anunció que en un plazo de 15 días se convocará a un congreso orgánico para discutir y tomar decisiones al respecto

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts