En medio de rumores sobre la posible suspensión de las obras de ampliación y mejora del Aeropuerto Oriel Lea Plaza en Tarija, Fernando Floresyavi, Director General de la Unidad de Transporte Aéreo, ha asegurado que el proyecto continúa en marcha y se desarrolla conforme al cronograma establecido.
Floresyavi detalló que actualmente se están llevando a cabo trabajos en tres áreas clave: las terminales de pasajeros en los flancos norte y sur, así como la terminal de carga. El proyecto está en plena ejecución. Ante las especulaciones sobre una posible paralización, queremos dejar claro que eso no es cierto. Estamos trabajando en los frentes de la terminal de pasajeros del lado norte, sur y la terminal de carga, declaró.
Las obras son ejecutadas por las Asociaciones Accidentales Santa Fé y La Integración, que han sido adjudicadas para realizar esta significativa mejora en la infraestructura del aeropuerto, con el objetivo de optimizar su operatividad y la experiencia de los viajeros. Contamos con la Asociación Accidental Santa Fé y la Asociación Accidental de La Integración como contratistas, agregó el director.
El proyecto, que se considera fundamental para uno de los principales puntos de conexión aérea en el sur del país, tiene un plazo de ejecución de 24 meses. Según el cronograma actual, los avances se están realizando de acuerdo a lo planeado, lo que promete un aumento considerable en la capacidad operativa del aeropuerto y fortalecer su papel como infraestructura esencial para el desarrollo económico y turístico de la región.
La modernización no solo busca mejorar la experiencia de los pasajeros, sino también optimizar la infraestructura de carga, un elemento clave para impulsar el comercio y la industria local. Contamos con un plan de ejecución de 24 meses, por lo que estamos dentro del cronograma, enfatizó Floresyavi.
Las mejoras en la terminal incluirán una ampliación significativa de las áreas de embarque y desembarque, la implementación de nuevos sistemas de seguridad y un aumento en la capacidad de atención al usuario. Estas actualizaciones posicionarán al aeropuerto como un nodo estratégico para futuras conexiones tanto nacionales como internacionales, contribuyendo al desarrollo económico de Tarija.
El proyecto ha suscitado un notable interés entre la población local, que ve en esta expansión una oportunidad para mejorar la conectividad de la ciudad y atraer más inversiones. Las autoridades locales también han expresado su apoyo, considerando que estas obras son cruciales para preparar al aeropuerto para un crecimiento sostenido en los próximos años.
Ante las preocupaciones de algunos sectores, Floresyavi fue claro al afirmar que las obras no están detenidas y, por el contrario, avanzan según lo planeado. Descartamos esa posibilidad, subrayó, reafirmando que los trabajos seguirán su curso tal como se había previsto.
Este proyecto, además de ser una importante obra para la región, ejemplifica la capacidad de colaboración entre los sectores público y privado, cuyo objetivo común es dotar a Tarija de una infraestructura aeroportuaria moderna y eficiente que satisfaga las crecientes demandas del transporte aéreo en Bolivia.
Con estas mejoras, el Aeropuerto Oriel Lea Plaza se perfila como un punto estratégico para el crecimiento económico del país, brindando mayores oportunidades para el comercio, el turismo y la inversión en el sur de Bolivia