En la región occidental del país, los municipios de La Paz y El Alto, que concentran una gran parte de la población, han expresado su descontento con los resultados del censo realizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Estas localidades no solo buscan aclaraciones técnicas sobre el proceso censal, sino que también demandan la participación de sus propios expertos en la verificación de los datos, convencidos de que las cifras presentadas no reflejan la realidad.

La Paz ha planteado que, mientras no se confirme la veracidad de los datos, no se deben utilizar los resultados del censo para la asignación de escaños ni para la distribución de recursos tributarios. Desde la Asamblea de la Paceñidad se ha manifestado que los resultados no deberían entrar en vigor hasta que sean revisados y oficialmente publicados.

Por su parte, los campesinos agrupados en los Ponchos Rojos, provenientes de la provincia Omasuyos, han adoptado una postura más contundente. En una reunión ampliada, decidieron convocar a un cabildo nacional y organizar un bloqueo de caminos a nivel nacional hasta que el presidente Luis Arce presente su renuncia. Un dirigente de los Ponchos Rojos, durante el encuentro realizado en Achacachi, enfatizó su compromiso de continuar la lucha para recuperar su sede y desafiar al gobierno, al que consideran perjudicial

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts