La Gobernación de Tarija ha dado inicio al Congreso Departamental de Educación, un evento que se extenderá por tres días y que contará con la participación de representantes de los once municipios del departamento. El objetivo principal de este congreso es la formulación de estrategias que contribuyan a la mejora de la educación en un contexto globalizado.

Durante la ceremonia inaugural, el Gobernador Oscar Montes destacó la importancia de la educación en la transformación social y subrayó que es un momento adecuado para revisar y modificar las estructuras educativas existentes. Es el momento de realizar cambios significativos, afirmó.

Montes enfatizó que la educación actual trasciende la mera transmisión de conocimientos y métodos tradicionales. En su discurso, resaltó la necesidad de abordar nuevos retos que no solo se centran en el aspecto académico, sino que también incluyen el desarrollo de habilidades sociales que faciliten la convivencia. Es fundamental que enseñemos a nuestros hijos a interactuar y convivir en sociedad, agregó.

El Gobernador también mencionó que los principios que guiarán el congreso —educación científica, técnica, inclusiva, revolucionaria, progresista e intercultural— deben ser complementados con la noción de en un mundo globalizado. Reconoció que la juventud enfrenta retos significativos debido a la influencia de las redes sociales a nivel mundial.

Montes consideró que los tres días del evento son un periodo adecuado para realizar un trabajo efectivo y alentó a los participantes a implementar cambios en el sistema educativo. Espero que se atrevan a establecer nuevas estructuras y a realizar modificaciones necesarias, expresó.

Asimismo, el Gobernador hizo hincapié en la relevancia de que Tarija sea escuchada a nivel nacional, instando a los asistentes a llevar la voz del departamento al Congreso Nacional. Tarija tiene la oportunidad de hacer una diferencia y espero que esta ocasión se utilice para avanzar en la educación en Bolivia, afirmó Montes.

Para concluir, el Gobernador dejó un mensaje de optimismo y un llamado a la acción, deseando que el congreso inspire mejoras en la educación y la transformación de estructuras. Ruego que este evento nos ilumine y nos ayude a avanzar hacia un mejor sistema educativo, concluyó

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts