El diputado José Luis Porcel ha expresado su preocupación por la falta de resultados visibles tras la aprobación de préstamos significativos por parte de la Asamblea Plurinacional. Desde el inicio de la presente gestión, hace aproximadamente cuatro años, se han autorizado financiamientos externos que suman cerca de 4.500 millones de dólares, lo que equivale a un promedio de 4 millones diarios.

Porcel subrayó que, a pesar de la magnitud de estos fondos, los efectos de estas inversiones no se han materializado. En particular, mencionó el préstamo aprobado el 13 de marzo del año pasado destinado a la modernización y expansión del aeropuerto de Tarija, del cual no se ha observado ningún avance tangible en términos de obras.

El legislador también criticó ciertos proyectos de ley que considera inadecuados, citando como ejemplo la solicitud del gobierno de 62 millones de dólares para la construcción de un teleférico de 1.200 metros. Porcel argumentó que los costos de una carretera asfaltada son mucho menores y cuestionó la justificación de un monto tan elevado para un proyecto de este tipo.

El diputado advirtió que la Asamblea no puede seguir aprobando préstamos sin un análisis riguroso de su viabilidad y efectividad. En su opinión, el legislativo debe asegurarse de que las inversiones sean palpables; de lo contrario, no puede continuar con esta práctica. También mencionó un reciente incidente en el que un ministro no pudo defender adecuadamente un proyecto de 223 millones de dólares, lo que, según él, refleja la falta de preparación y seriedad en el manejo de estos asuntos.

Porcel enfatizó que no se puede aceptar cualquier propuesta del gobierno sin un examen detallado. Si los proyectos presentan un fundamento sólido, serán considerados, de lo contrario, no se aprobarán.

Por otro lado, el diputado también abordó el tema de la regulación del precio del dólar en el país, sugiriendo que es necesario implementar medidas que permitan al bolsín recuperar su función de establecer precios según la oferta y la demanda, mientras se trabaja para reducir el déficit fiscal. Propuso que, además de controlar el gasto corriente, se revisen los precios de los combustibles, diferenciando entre vehículos de alta gama y transporte público, para así disminuir las subvenciones y el déficit fiscal

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts