Roberto Castillo, economista de renombre, ha expresado serias preocupaciones sobre el estado actual de la economía en Bolivia, sugiriendo que el país se encuentra en una situación alarmante. Desde el pasado sábado, se ha observado un comportamiento de acaparamiento entre los consumidores, lo que ha provocado un aumento en los precios de productos básicos en diversas regiones, con un impacto notable en el costo del arroz, especialmente en el departamento del Beni.

Castillo ha señalado que la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) enfrenta dificultades para satisfacer la creciente demanda de estos productos. A su juicio, esta incapacidad de respuesta de Emapa podría intensificar la presión inflacionaria en el país. En este sentido, el economista ha calificado las expectativas sobre la estabilidad económica como muy negativas.

El experto anticipa que Bolivia podría estar al borde de una estanflación, un fenómeno que combina un estancamiento en el crecimiento económico con una inflación elevada. Castillo advirtió que el país ya está lidiando con una inflación que se aproxima al 5 por ciento, mientras que el desempleo sigue en ascenso, lo que complica aún más el panorama económico.

En este contexto, el economista ha alertado que la inflación moderada actual podría evolucionar hacia una estanflación, lo que agravarían las condiciones económicas antes de que se alcance un estado de hiperinflación. Con cifras de inflación cercanas al 5 por ciento y un incremento en las tasas de desempleo, Castillo considera que estos indicadores son evidencias claras de un problema que podría empeorar si no se implementan medidas adecuadas de manera urgente.

Castillo enfatizó que, sin la adopción de políticas económicas efectivas, Bolivia podría no solo enfrentar la hiperinflación, sino caer directamente en una estanflación, un fenómeno que ha afectado a otras economías y que resulta difícil de revertir. El aumento de precios, combinado con la disminución del empleo, podría tener un impacto devastador en la calidad de vida de los ciudadanos bolivianos.

Las observaciones de Castillo funcionan como un aviso sobre la urgencia de implementar decisiones económicas que eviten una crisis más profunda, la cual podría repercutir en todos los sectores de la sociedad y amenazar la estabilidad del país

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts