Después de que la Asamblea Legislativa Departamental diera luz verde al Plan Operativo Anual (POA) para 2025, el gobernador Oscar Montes expresó su desacuerdo con la decisión del ente legislativo de mantener un presupuesto de 17 millones de bolivianos destinado a gastos de mantenimiento, argumentando que esta cifra no refleja la realidad económica actual.

Montes lamentó la falta de comprensión por parte de los asambleístas ante la situación financiera, mencionando que, debido a esta decisión, se verán obligados a implementar medidas de austeridad, incluyendo el posible cierre de algunas unidades operativas. Tendremos que ajustarnos el cinturón y buscar la manera de adaptarnos a esta nueva realidad. Es evidente que no hubo solidaridad por parte de la asamblea con respecto a nuestra situación económica, comentó.

En respuesta a estos desafíos, el gobernador anunció que se está elaborando una nueva escala salarial para los empleados de la gobernación, la cual será presentada en los próximos días a la asamblea. Esta medida busca asegurar la continuidad de los programas sociales que se llevan a cabo en el departamento. A pesar de que el presupuesto es muy limitado, garantizaremos el cumplimiento de la canasta del adulto mayor, así como la transferencia de recursos del Prosol y la continuación de algunos proyectos que están pendientes con los alcaldes, agregó Montes.

El gobernador también destacó que el POA 2025 fue aprobado con un total de 536 millones de bolivianos, de los cuales 374 millones provienen de regalías, lo que representa una disminución de 100 millones en comparación con el presupuesto del año actual. Además, 62 millones se obtendrán del IDH y 29 millones del EIHD

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts