La Aduana Nacional ha puesto en marcha un conjunto de medidas destinadas a facilitar el envío de ayuda humanitaria a las áreas afectadas por incendios forestales en el oriente de Bolivia. Carla Aguirre, administradora en Tarija, destacó que esta acción busca contribuir a la lucha contra el fuego en esa región.
Aguirre explicó que se ha activado una normativa específica que permite la recepción y procesamiento de envíos de socorro de forma rápida y eficiente, disponible las 24 horas del día, todos los días de la semana. Contamos con el personal necesario para asegurar que estos trámites se realicen sin demoras, afirmó.
La funcionaria enfatizó que, siguiendo instrucciones del presidente Luis Arce, la Aduana está comprometida a facilitar el ingreso de ayuda humanitaria en el mismo día en que se solicita. Los envíos destinados a la asistencia de los damnificados están exentos de cualquier cargo relacionado con el procedimiento de importación, lo que representa un alivio significativo para las organizaciones que buscan apoyar a las víctimas de los incendios.
Aguirre también aclaró que cualquier entidad, ya sea pública o privada, puede solicitar la entrada de mercancías de socorro desde cualquier país. Para ello, solo se requiere el cumplimiento de un sencillo proceso de registro en el sistema aduanero, donde se debe identificar el envío como ayuda humanitaria.
Para retirar estos envíos, es suficiente presentar un documento relacionado con el embarque, como una guía aérea. Este proceso está regulado por la Ley General de Aduanas, que establece el marco para la gestión de estos trámites.
Es relevante mencionar que, hasta el momento, la Aduana no ha recibido vehículos donados para combatir los incendios, a pesar de las afirmaciones de algunos legisladores. Aguirre subrayó que tampoco es necesaria una declaración de emergencia o desastre para la importación de estos envíos.
La normativa que respalda el envío de socorro se encuentra en el artículo 133 de la Ley General de Aduanas, que exige a la institución colaborar en la mitigación de los incendios forestales. Para ello, la Aduana ha habilitado sus oficinas en todos los puntos fronterizos del país, así como en un puerto fluvial y tres aeropuertos internacionales, asegurando que estos envíos sean procesados de manera inmediata