La Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) se encuentra en la fase de elaboración de un proyecto de ley que tiene como finalidad reorganizar las funciones relacionadas con el mantenimiento y desarrollo de la infraestructura vial en el departamento. Damián Castillo, asambleísta departamental, anticipó que se espera finalizar este proceso en la primera mitad de noviembre, con el propósito de definir claramente las competencias que corresponden a los niveles municipal, departamental y nacional.
Castillo detalló que la Comisión de Desarrollo Productivo ha estado trabajando en conjunto con las administraciones municipales y la región autónoma del Chaco para reunir la documentación necesaria. También se han llevado a cabo encuentros con la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), entidad encargada de la red vial principal del país.
El asambleísta subrayó la importancia de redistribuir las responsabilidades en materia de vialidad, mencionando que en años de crecimiento económico, Tarija asumió funciones que deberían ser gestionadas por el gobierno nacional. “Existen muchos tramos que el gobierno autónomo del Chaco continúa manteniendo, aunque son competencias nacionales”, comentó Castillo.
El objetivo de este proceso es que los municipios asuman el control de las vías dentro de sus áreas urbanas en crecimiento, mientras que el gobierno departamental se encargue de las rutas que le corresponden, y el gobierno nacional, a través de la ABC, recupere la responsabilidad sobre los tramos que son de su competencia.
Castillo también señaló que los resultados de este trabajo serán fundamentales para regular la Ley Departamental de Carreteras 094 y para establecer de manera clara las responsabilidades del gobierno nacional en los tramos que le competen