El gobierno municipal de Tarija, en colaboración con el Fondo Indígena, ha formalizado un acuerdo para desarrollar un proyecto de riego tecnificado en la comunidad de La Pintada. Este convenio, firmado recientemente en La Paz, contempla una inversión total de 4 millones de bolivianos, de los cuales 2.5 millones provendrán de la entidad nacional y 1.5 millones de la alcaldía.
El alcalde Jhonny Torres Terzo, quien regresó de la capital tras la firma del acuerdo, destacó la relevancia de esta iniciativa para impulsar la producción agrícola en la provincia Cercado. Aunque no presentó detalles técnicos sobre el proyecto, afirmó que se implementará un sistema de riego que podría ser por aspersión o goteo, según lo determinen los especialistas a cargo.
Además, Torres Terzo ofreció información sobre otros proyectos en curso, como la construcción de 12 puentes y 6 alcantarillas en la avenida Circunvalación, con una inversión de 75 millones de bolivianos. Indicó que las empresas adjudicadas están en proceso de gestionar la documentación necesaria para comenzar los trabajos, y se espera que la ejecución de estas obras inicie en octubre.
El alcalde expresó su frustración por los retrasos en los trámites bancarios que afectan el inicio de las obras, pero se mostró optimista al afirmar que el próximo mes marcará el comienzo de esta importante infraestructura que transformará la ciudad.
Por otro lado, Torres Terzo se refirió a la reciente suspensión de la exportación de gas boliviano hacia Argentina, señalando que el Ministro de Hidrocarburos ha simplificado la situación al mencionar que el gas no vendido al país vecino se destinará a Brasil. Reconoció que esta decisión impactará negativamente en los ingresos por el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), aunque no proporcionó cifras exactas. Recordó que en 2015, el municipio alcanzó ingresos de 300 millones de bolivianos por este concepto, mientras que en 2024 se estima que no se alcanzará ni el 70% de esa cifra, lo que representa una disminución significativa