Diversos sectores sociales de la región, entre ellos la Federación de Juntas Vecinales de Cercado, la Federación Universitaria Local, el Comité Cívico Juvenil, la Asociación de Adultos Mayores y la Asociación de Mercados Municipales, han expresado su firme oposición al aumento de tarifas en el transporte público.

Este miércoles, representantes de estas organizaciones se reunieron para presentar una propuesta al Concejo Municipal, solicitando una modificación a la Ley 117 de Movilidad Urbana. Su objetivo es establecer nuevas alternativas de servicio de transporte en la ciudad, buscando diversificar las opciones disponibles para los ciudadanos.

Eiber Tejerina, líder de la Federación Universitaria Local, planteó preocupaciones sobre el control que ejercen ciertos sindicatos de micros y taxis trufis sobre el transporte público. “Es fundamental que se prohíba el monopolio y el oligopolio en este sector, ya que son estos grupos los que deciden cuándo retirar sus unidades del servicio”, afirmó.

Además, los representantes han instado al Gobierno Municipal a cumplir con el artículo 16 de la ley de movilidad urbana, que establece que cualquier incremento en las tarifas debe basarse en un estudio socioeconómico que evalúe la capacidad de la población para afrontar un aumento en los precios de los pasajes.

El líder de la Federación de Juntas Vecinales de Cercado también subrayó que las condiciones actuales no son propicias para un incremento en el costo del transporte. Según él, un aumento en las tarifas podría repercutir negativamente en el precio de los productos de la canasta familiar. “Es necesario realizar un análisis exhaustivo de los costos. Si realmente el sector del transporte no es rentable, se debería permitir la entrada de otras empresas para ofrecer alternativas”, concluyó

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts