La Secretaria de Desarrollo Humano del Gobierno Autónomo Departamental de Tarija, María Lourdes Vaca Vidaurre, ha manifestado su inquietud ante la falta de avance en el traslado del servicio pediátrico del Hospital “San Juan de Dios” hacia el Hospital Materno Infantil. A pesar de que el nuevo centro hospitalario ofrece las condiciones adecuadas para la atención infantil, Vaca ha señalado que la resistencia de algunos miembros del personal médico está obstaculizando este proceso, lo que repercute negativamente en la atención de los pacientes más jóvenes.
La secretaria se ha alineado con las preocupaciones expresadas por Nils Cassón, jefe de Terapia Intensiva Pediátrica, quien ha destacado las deficiencias en la infraestructura del Hospital “San Juan de Dios”, donde el área pediátrica se encuentra en una situación crítica. Vaca ha expresado su validación a los comentarios de Cassón, subrayando la urgencia de abordar esta problemática.
A pesar de los esfuerzos realizados durante más de dos años para llevar a cabo el traslado, Vaca ha lamentado que no se haya logrado concretar la transición, citando la resistencia de ciertos sectores del personal médico como un obstáculo significativo. La funcionaria ha enfatizado que esta oposición pone en riesgo la salud de los niños en la región.
Cuando se le preguntó sobre la posibilidad de realizar el traslado sin la oposición actual, Vaca fue clara al afirmar que sí sería factible, incluso sugiriendo que se podría trasladar un quirófano adicional para atender tanto a madres como a niños. Sin embargo, ha lamentado que cada intento de modificar la situación en el Hospital “San Juan de Dios” genera conflictos.
En la actualidad, el área de pediatría del Hospital “San Juan de Dios” está operando con 18 camas ocupadas, mientras que el Hospital Materno Infantil tiene la capacidad de recibir a más pacientes, con un potencial de 269 camas una vez que esté completamente operativo. A pesar de los desafíos, Vaca mantiene la esperanza de que el traslado se realice pronto, con el objetivo de mejorar la atención médica para los niños y niñas de Tarija