451 años de fundación

El líder de la Central Obrera Departamental (COD), Roberto León, ha señalado que la grave crisis económica que atraviesa Bolivia, y en particular el departamento de Tarija, se debe a una deficiente planificación durante el gobierno anterior a 2019. Según León, esta situación es evidente y ampliamente reconocida.

El dirigente criticó la falta de inversión en proyectos fundamentales para el desarrollo económico, mencionando que los recursos se destinaron a obras menores en lugar de a la creación de industrias o iniciativas que promuevan el crecimiento económico. Además, cuestionó la ausencia de exploraciones petroleras, indicando que la falta de una estrategia adecuada ha llevado a una situación crítica, especialmente para los sectores más vulnerables de la población.

León expresó su esperanza de que se encuentre una solución a esta problemática, aunque destacó que Tarija enfrenta un panorama más complicado que otros departamentos, donde la economía tiende a ser más autosuficiente. En el caso de Tarija, la economía ha dependido de los ingresos por regalías de hidrocarburos, los cuales han disminuido desde 2015, acentuando el rezago económico del departamento.

El dirigente también lamentó la escasez de generación de empleo y la falta de obras significativas por parte de las autoridades locales, señalando que, en cambio, se han producido despidos masivos, lo que él denomina “masacres blancas”.

Al abordar el tema de la supuesta escasez de gas natural en Tarija y la falta de dólares en el país, León se mostró escéptico sobre la existencia de esos recursos, cuestionando el paradero de los ingresos que deberían estar disponibles.

Por último, hizo mención de la infraestructura vial, indicando que, a pesar de los fondos generados, el camino hacia el Gran Chaco aún no ha sido concluido, lo que considera una situación irónica. También advirtió sobre el impacto futuro del aumento en los precios de los insumos agrícolas en la producción del campo, lo que afectará a los más desfavorecidos en el tiempo venidero

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts