El presidente de la Asociación de Municipios de Tarija, Asunción Ramos, ha destacado que, a pesar del crecimiento poblacional en su municipio, los ingresos no han experimentado un aumento significativo. Esta situación plantea un desafío para la coparticipación tributaria en el país, que no mejorará a menos que los ingresos nacionales se incrementen.
Ramos subrayó que el reciente censo mostró un aumento en la población de San Lorenzo, pero advirtió que este crecimiento no se traduce en mayores recursos financieros si la recaudación nacional disminuye. El aumento en la población no implica necesariamente un incremento en los ingresos, explicó, señalando que una reducción en los fondos nacionales repercute directamente en la coparticipación que reciben los municipios.
El alcalde enfatizó que, aunque hay un crecimiento demográfico, las responsabilidades y demandas sobre la alcaldía también aumentan. A medida que crece la población, las obligaciones del municipio se incrementan, lo que complica aún más la situación, afirmó.
Ramos también comentó sobre el impacto que el crecimiento de otros municipios, especialmente los capitales de departamento, puede tener en la distribución de recursos. El gobierno reparte los fondos de un solo pot, y cuando algunos municipios crecen, eso puede afectar la coparticipación de otros como San Lorenzo, señaló.
En relación a las recientes lluvias que afectaron la construcción del puente alternativo en Tomatitas, el alcalde aseguró que, aunque hubo una riada, no se han presentado problemas significativos en las obras. La empresa ha avanzado con las zapatas y el impacto de la lluvia ha sido más sobre el polvo que sobre los trabajos en sí, comentó, añadiendo que la obra está más allá del 25% de avance.
Por otro lado, en un contexto de controversia legal que involucra al ex presidente Evo Morales en un caso de trata y tráfico, Ramos afirmó que todos deben ser tratados por igual ante la ley. No debe haber privilegios para nadie. Las leyes deben aplicarse de manera equitativa, insistió, resaltando la importancia de permitir que la justicia actúe sin interferencias externas