El analista Martín Moreira ha compartido su perspectiva sobre la situación inflacionaria en Bolivia, señalando que esta se ve afectada por una serie de factores complejos. Entre ellos, destaca la inflación importada, que resulta de los crecientes costos de transporte y de la crisis global de productos e insumos. Además, menciona el impacto de la politización y la especulación que algunos economistas generan en el contexto económico.

Moreira indicó que el mes de agosto marcó un pico significativo en la inflación nacional, alcanzando un 1,58%. Sin embargo, en septiembre se observó una desaceleración con una tasa del 0,88%. A pesar de estos incrementos, el analista considera que el modelo económico de Bolivia ha logrado mitigar los efectos de la inflación en comparación con otros países de la región. No obstante, advierte que el último trimestre del año podría presentar nuevos desafíos, especialmente debido al incremento en la circulación de dinero y la demanda estacional.

En relación al aumento de precios en productos cárnicos, Moreira atribuye esta situación a la intervención de intermediarios, quienes destinan solo la mitad de lo que reciben a los mercados internos, mientras que el resto es vendido a contrabandistas que exportan el producto. Este fenómeno ha llevado a un desabastecimiento en el mercado local, replicándose en otros productos.

El analista también elogió la decisión del Gobierno de militarizar las fronteras y de establecer controles más estrictos en los mercados y entre los intermediarios.

Por otro lado, criticó al economista tarijeño Roberto Castillo, quien afirmó que la inflación en el país supera el 20%. Moreira argumentó que al calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC), es fundamental considerar todos los productos de la canasta básica, ya que estos influyen en el flujo constante de la economía y es necesario tener en cuenta las diversas dinámicas de oferta y demanda en el proceso de comercialización

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts