El sector del transporte público se encuentra en un momento crucial, ya que se prepara para una reunión con el gobierno municipal de Cercado y representantes de diversas organizaciones de usuarios. Este encuentro, programado para este martes, es considerado vital por el líder del transporte, Gabriel Pérez Valdez, quien ha manifestado la necesidad de discutir un posible incremento en las tarifas de pasaje.

Pérez ha enfatizado que la reunión es fundamental, especialmente después de que las bases de su sector mostraran resistencia a un aumento previamente propuesto de 50 centavos. El dirigente subrayó que se requiere el cumplimiento de una hoja de costos que su gremio ha elaborado, la cual refleja los precios actuales del mercado.

“Todo ha aumentado”, señaló, haciendo hincapié en que la situación económica actual exige una revisión de las tarifas. Según la hoja de costos, el precio del pasaje en micro debería situarse entre 2.80 y 3.00 bolivianos. A pesar de las presiones, el dirigente aseguró que su sector ha cumplido con todos los procedimientos legales necesarios antes de plantear un ajuste en las tarifas.

Pérez también destacó que la crisis económica afecta a todos los sectores de la sociedad, y que es crucial que la población comprenda las dificultades que enfrenta el transporte público. “El transporte también tiene sus necesidades”, afirmó, subrayando que la reunión del martes será determinante para el futuro inmediato del sector.

Por su parte, Erlan Velásquez Camacho, director de movilidad urbana del municipio, confirmó que se llevará a cabo el encuentro, el cual fue reprogramado tras la cancelación de una cita anterior. Velásquez espera que se logren acuerdos consensuados, reconociendo el aumento de costos en el mercado y la necesidad de ajustar las tarifas.

Según la hoja de costos presentada por el municipio, el pasaje podría oscilar entre 2.20 y 3.20 bolivianos. Velásquez hizo un llamado a las autoridades para que controlen los precios, reconociendo que los costos siguen en aumento.

En San Lorenzo, la situación ha escalado, con los habitantes movilizándose y tomando la alcaldía en respuesta a un reciente aumento de un boliviano en el costo del pasaje. El alcalde Asunción Ramos está buscando soluciones para mitigar el conflicto y restablecer la calma en la comunidad

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts