En un reciente caso que ha generado gran preocupación, el juez Helmer Laura Picavia, de La Paz, ha decidido otorgar detención domiciliaria a una pareja acusada de haber adquirido a una menor y de haberla explotado sexualmente durante un periodo de diez años. Esta decisión fue denunciada por Walter Sosa, director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), quien expresó su descontento con la falta de apoyo de los administradores de justicia.
El 20 de noviembre, en una operación coordinada entre la Fiscalía y la Policía, se logró rescatar a una mujer de 26 años, víctima de trata de personas. Esta joven había sido vendida por su propio padre a la pareja cuando tenía 16 años, y desde entonces sufrió maltratos físicos, psicológicos y abusos sexuales.
La denuncia fue presentada por la madre de la víctima, lo que llevó a las autoridades a localizar el domicilio en la zona de Cota Cota, donde la joven se encontraba retenida. Como resultado de esta investigación, se detuvo a Julio C. S. H., de 38 años, y Delma P. L. P., de 39 años, quienes enfrentan cargos por trata de personas y otros delitos relacionados.
Sosa destacó la gravedad de la situación, señalando que no solo se trata de explotación laboral, sino también de privación de libertad, lo que configura un delito de trata de personas. Además, mencionó la posibilidad de ampliar los cargos por abuso o acoso sexual.
El jefe policial también expresó su frustración por el desarrollo de la audiencia de los acusados, que se llevó a cabo la noche del jueves, con una resolución emitida pasadas las 22:30. Según Sosa, esta decisión parece haber sido tomada para eludir la atención pública y el seguimiento de los medios de comunicación.
A pesar de la decisión del juez, Sosa subrayó la importancia de asegurar la presencia de los acusados en un juicio para poder sancionar adecuadamente este grave delito