El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, ofreció una rueda de prensa donde abordó los detalles del Presupuesto General del Estado (PGE) para el año 2025. En su intervención, destacó una modificación en la Renta Dignidad, que se traducirá en la exclusión de ciertos beneficiarios del subsidio mensual de 350 bolivianos. Esta medida se dirige a aquellos adultos mayores que, a pesar de ser jubilados, mantienen un empleo activo o se encuentran en condiciones que les otorgan ventajas financieras.
Montenegro subrayó que esta decisión responde a la identificación de necesidades prioritarias entre los beneficiarios, asegurando que se busca apoyar a quienes realmente requieren de este apoyo económico. En su explicación, el ministro mencionó que algunos jubilados que perciben ingresos cercanos al 100% de su última remuneración, además de recibir la Renta Dignidad, no deberían ser considerados para este subsidio.
Asimismo, el ministro aseguró que el PGE 2025 garantiza la continuidad del pago de la Renta Dignidad para aquellos beneficiarios que no están activos, independientemente de su estatus en el Sistema Integral de Pensiones (SIP). Según Montenegro, esta medida busca abarcar a la mayor parte de la población, asegurando que quienes realmente lo necesiten reciban el apoyo correspondiente.
En cuanto a otros aspectos del presupuesto, se anticipa un crecimiento económico del 3,51% y una inflación proyectada del 7,5%. El informe también estima un precio promedio del barril de petróleo en 75,3 dólares, un déficit fiscal equivalente al -9,2% del Producto Interno Bruto (PIB), y una variación del tipo de cambio oficial de aproximadamente ±10%