La cosecha de cebolla ha comenzado en el Valle del Sur de Bolivia, según lo informado por Silvia Rodríguez, presidenta de la Asociación de Productores de Hortaliza de la región. A pesar de que el producto se está distribuyendo en varios mercados del país, los precios actuales son preocupantemente bajos.

Rodríguez destacó que el precio del quintal de cebolla ha experimentado un ligero aumento, pasando de un rango de entre 15 a 20 bolivianos a aproximadamente 25 bolivianos. Sin embargo, este incremento aún no es suficiente para cubrir los costos de producción, lo que genera inquietud entre los productores.

Uno de los factores que contribuye a esta situación es la gran cantidad de cebolla importada desde Perú, que está inundando los mercados, especialmente en La Paz y El Alto. Esta saturación ha llevado a que los precios se mantengan en niveles insostenibles.

Además, la presidenta señaló que los bloqueos que afectaron a Cochabamba en semanas recientes impidieron que los productores locales pudieran comercializar su producción de manera efectiva. Ahora, al intentar llevar su producto al mercado, se enfrentan a una oferta excesiva, lo que ha resultado en una caída de precios.

El sector agrícola espera que las condiciones mejoren en las próximas semanas. Para abordar estos desafíos, se ha convocado a una reunión con autoridades gubernamentales, que se llevará a cabo este viernes en El Puente. Hasta ahora, han confirmado su asistencia representantes del Vice ministerio de Lucha Contra el Contrabando y del Vice ministerio de Defensa al Consumidor. Se espera que en breve se sume la participación de funcionarios del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, así como del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural.

El objetivo de este encuentro es discutir estrategias para combatir el contrabando de cebolla peruana, que afecta significativamente al mercado local

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts