Tras la reciente elección de las nuevas directivas y la conformación de comités en las cámaras legislativas, se anticipa que varios asuntos pendientes de la anterior gestión retomen importancia. En particular, el departamento de Tarija enfrenta desafíos significativos en materia de salud y medio ambiente, que requieren atención urgente del gobierno.

Uno de los temas críticos es la atención sanitaria, que ha quedado estancada. Legisladores locales han expresado su frustración por la falta de avances en sus gestiones, especialmente en colaboración con las autoridades del Movimiento al Socialismo (MAS). El senador Javier Martínez, de Comunidad Ciudadana, destacó que, tras la instalación de las nuevas comisiones, solo se ha llevado a cabo una sesión en el Senado para la gestión 2024-2025.

En el ámbito de la salud, se ha solicitado en repetidas ocasiones una reunión con la ministra del área, María Reneé Castro, para abordar las deficiencias detectadas en el sistema de salud, especialmente tras visitas a hospitales en el Gran Chaco. Martínez criticó que la ministra haya priorizado una reunión relacionada con el diésel en lugar de atender los problemas críticos del sector salud.

El senador subrayó que, hasta el final de la anterior gestión, no se logró concretar un contacto con la ministra, lo que refleja la falta de atención a las necesidades del sistema de salud. En su opinión, la ministra parece más interesada en cuestiones ajenas a su cartera que en resolver los problemas que afectan a la población.

Asimismo, la bancada opositora ha recorrido varios departamentos para evaluar las condiciones de los sistemas de salud, encontrando múltiples problemas sin respuesta del gobierno. Martínez considera que, con la nueva presidencia de la comisión de Salud, ahora en manos de la senadora Corina Ferreira, será difícil que se realicen gestiones efectivas antes del próximo año, dado que los legisladores entrarán en receso a mediados de diciembre.

En relación con el medio ambiente, el senador recordó que el año anterior se realizó una visita al Chaco debido a las denuncias sobre la rápida deforestación. Señaló que las condiciones climáticas han cambiado drásticamente, con inviernos más prolongados, una situación que atribuye a la deforestación descontrolada.

A pesar de los esfuerzos por establecer mesas de trabajo para abordar el Plan de Uso de Suelos en la región, los legisladores han encontrado obstáculos debido a la falta de colaboración de las autoridades locales, que son del mismo partido que el gobierno. Esta falta de respuesta a los llamados de atención sobre el medio ambiente ha llevado a Martínez a concluir que el MAS no solo está llevando al país hacia una crisis económica, sino que también está desatendiendo cuestiones fundamentales en salud y medio ambiente. Según él, las autoridades del partido oficialista parecen más interesadas en mantener un discurso que en implementar acciones concretas que beneficien a la población

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts