Las recientes lluvias torrenciales y el desbordamiento de ríos en diversas áreas de Bolivia han resultado en la trágica pérdida de 11 vidas, según lo informado por el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. Hasta el inicio de este martes, se contabilizaban 10 fallecimientos en las regiones de Chuquisaca (3), Cochabamba (4), Tarija (1) y La Paz (2). La cifra se incrementó con la muerte de un adolescente que cayó en un canal de drenaje en Santa Cruz, cuyo cuerpo fue recuperado antes del mediodía en la laguna Guapilo, convirtiéndose en la primera víctima en esa región.

Las situaciones de emergencia son especialmente críticas en Cochabamba y La Paz. En Colcapirhua, Cochabamba, las intensas lluvias del lunes provocaron el desbordamiento del río Chijllawiri, afectando a numerosas familias. Las inundaciones han dejado viviendas sumergidas y calles intransitables, cubiertas de barro y agua. En respuesta, Calvimontes se trasladó a la zona acompañado por 350 efectivos militares para supervisar las labores de limpieza y anunció la llegada de ayuda humanitaria y maquinaria pesada.

En Villa Tunari, el pasado domingo, una mazamorra resultó en la muerte de cuatro personas y la destrucción de dos viviendas. La Agencia Estatal de Vivienda está actualmente evaluando el impacto en esta área.

Por otro lado, en La Asunta, ubicada en los Yungas de La Paz, deslizamientos y mazamorras han causado daños a viviendas y vehículos. Los derrumbes han bloqueado las rutas hacia la quinta sección del municipio y Villa Barrientos, lo que ha llevado a los vecinos a solicitar maquinaria para despejar los caminos.

Ante esta serie de desastres, el Gobierno ha instado a las alcaldías y gobernaciones a mejorar la coordinación en la respuesta a estas emergencias. El viceministro enfatizó la necesidad de un esfuerzo conjunto para asegurar una atención rápida y efectiva frente a los fenómenos climáticos

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts