Jorge Tuto Quiroga, ex presidente de Bolivia y actual precandidato por la alianza Libre, ha manifestado su intención de reintegrar al país diversas agencias internacionales de seguridad, con un enfoque particular en la lucha contra el narcotráfico. Entre estas entidades, destaca la DEA, conocida por su trabajo en el control de drogas.

En una reciente entrevista, Quiroga enfatizó la importancia de la colaboración internacional en la lucha contra el crimen organizado. Argumentó que la llegada de la DEA y otras fuerzas de seguridad, como la Policía Federal de Brasil, es fundamental para combatir a los narcotraficantes y grupos criminales que operan en la región. A su juicio, aquellos que se oponen a estas colaboraciones son, en su mayoría, quienes se benefician de actividades ilícitas.

El ex mandatario ha entrado de lleno en la contienda electoral, formando parte de una coalición opositora que incluye figuras como Carlos Mesa, Samuel Doria Medina y Luis Fernando Camacho. Su propuesta se centra en establecer una coordinación efectiva entre el Estado y las agencias internacionales para enfrentar delitos transnacionales, con especial énfasis en el narcotráfico y el contrabando.

Quiroga ha identificado lo que considera una red delictiva en Bolivia, compuesta por el tráfico de cocaína, el flujo de dinero generado por estas actividades y el contrabando. Según él, estas acciones están interconectadas y alimentan la violencia y la inseguridad en el país. Propuso, además, la creación de una oficina de la Policía Federal brasileña en Bolivia para facilitar la cooperación en la lucha contra organizaciones criminales como el PCC y el Comando Vermelho.

Con el anuncio de su alianza con otros líderes opositores, Quiroga ha reafirmado su deseo de ser el candidato que represente a este bloque. Sin embargo, su activismo político ha suscitado críticas, incluyendo comparaciones con el personaje de ficción Grinch, lo que refleja la polarización que su candidatura genera dentro de la oposición.

En su búsqueda de apoyo, Quiroga ha mantenido reuniones con líderes políticos en Santa Cruz, incluyendo a Rubén Costas y Ernesto Suárez, así como con miembros del entorno de Camacho. También ha recibido el respaldo de Vicente Cuéllar, líder de Cambio 25.

El ex presidente concluyó su intervención anunciando que la alianza Libre está en proceso de fortalecerse con la incorporación de nuevos actores políticos, lo que, según él, traerá novedades importantes en el futuro cercano

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts