Las organizaciones barriales en diversas regiones del país están en proceso de coordinación para llevar a cabo movilizaciones en conjunto, con el propósito de exigir al Gobierno Nacional la implementación de medidas que frenen el aumento en el costo de los productos esenciales de la canasta familiar. Se anticipa que estas manifestaciones podrían iniciar en enero, una vez concluidas las celebraciones de fin de año.
Celestino Barro, líder de la Federación Departamental de Juntas Vecinales, expresó su preocupación por el notable incremento en los precios de alimentos básicos como la carne de res, el arroz y el aceite en los últimos días. Según Barro, esta situación impacta de manera severa a los sectores más vulnerables de la población. El costo de la canasta básica ha subido drásticamente en los mercados. Es fundamental que el Gobierno implemente políticas efectivas para abordar este problema a nivel nacional, afirmó.
En cuanto a las movilizaciones, Barro mencionó que hay un diálogo activo entre los líderes de varias regiones para organizar una protesta que se realice simultáneamente en todo el país. Además, criticó las políticas del Gobierno en relación a la comercialización de alimentos a través de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa). No obstante, desde el Gobierno defienden su estrategia de distribución, argumentando que su objetivo es combatir la especulación en el mercado