Durante las festividades de fin de año, el comercio en Bermejo experimentó un notable auge, impulsado principalmente por la demanda de electrodomésticos como heladeras, cocinas y lavadoras. Esta situación ha llevado a muchos argentinos a cruzar la frontera en busca de ofertas atractivas, lo que ha beneficiado a los comerciantes locales. Sin embargo, tras la celebración de Reyes, las ventas sufrieron una caída del 30%, aunque los vendedores no pierden la esperanza y ya se preparan para el regreso a clases.

Los comerciantes han notado que, a pesar del aumento en la venta de electrodomésticos, los productos alimenticios no han tenido el mismo éxito. Esto se debe a los estrictos controles que existen en ambos lados de la frontera, lo que ha llevado a los vendedores a enfocarse en categorías de productos donde las regulaciones son más flexibles y los márgenes de ganancia son más altos.

Freddy Rueda, exdirigente de la Federación de Trabajadores Gremiales de Bermejo, destacó el éxito comercial durante las festividades, indicando que miles de argentinos visitaron la ciudad para adquirir productos como aires acondicionados, parlantes y utensilios de cocina, además de ropa en menor medida. Esta actividad no solo benefició a los comerciantes locales, sino que también atrajo a vendedores de otras regiones, quienes contrataron a jóvenes de Tarija para ayudar en sus negocios durante las vacaciones.

La afluencia de comerciantes ha llevado a una saturación del espacio disponible en Bermejo, donde muchos han establecido sus puestos de venta en calles como la 23 de Marzo. Rueda mencionó que la cantidad de vendedores ambulantes se ha triplicado en comparación con años anteriores, lo que ha generado una competencia intensa en el sector.

Con el fin de las festividades, el comercio ha comenzado a adaptarse. Rueda indicó que ahora se centran en ofrecer productos para el regreso a clases, como mochilas y otros útiles escolares. Aun así, la venta de otros artículos como llantas y bebidas continúa siendo relevante, aunque la procedencia de algunos productos, especialmente los alimenticios, es incierta.

En cuanto a la situación del narcotráfico y los controles fronterizos, un asambleísta de la región, Andrés Torres, reconoció que las medidas implementadas por el gobierno argentino han tenido un efecto positivo en la reducción del tráfico de drogas, pero también han generado tensiones con los comerciantes informales, conocidos como bagayeros. Aunque se han aplicado controles más estrictos, esto ha llevado a un desabastecimiento de ciertos productos en Bermejo, aunque no de los esenciales.

Rueda, por su parte, afirmó que no hay desabastecimiento en la ciudad, aunque los precios de los productos siguen siendo elevados. Sin embargo, mencionó que algunas bebidas, como la Coca Cola, han comenzado a bajar de precio.

Finalmente, la alta demanda comercial ha llevado a una escasez de espacios para alquilar en Bermejo. Rueda informó que actualmente, el costo de alquilar un local oscila entre 1.000 y 2.000 dólares, lo que refleja el dinamismo del mercado en esta ciudad fronteriza. A pesar de los aumentos de precios, la afluencia de compradores argentinos sigue siendo significativa

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts