Los legisladores deben responder adecuadamente a las necesidades del país y avanzar en la aprobación de los préstamos solicitados por el gobierno, según el senador Luis Caso Vaca. En este contexto, el oficialismo ha reiterado la urgencia de que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) autorice créditos destinados a abordar problemas de salud y a mitigar los efectos de desastres naturales.
Caso Vaca, integrante del Movimiento al Socialismo (MAS), subrayó que hay financiamientos cruciales que han sido solicitados desde hace tiempo, destacando uno de 250 millones de dólares que se destinaría a la atención de emergencias por desastres y a la salud pública. En particular, mencionó la reciente reaparición del COVID-19 en Santa Cruz y otras regiones, enfatizando la necesidad de asegurar el suministro de medicamentos y vacunas. No podemos permitir que los hospitales carezcan de recursos en un momento crítico, advirtió.
Además, el senador mencionó otro crédito de 50 millones de dólares que se encuentra pendiente de aprobación y que está destinado a proyectos de riego comunitario. Este financiamiento es esencial para finalizar las obras de riego en áreas donde ya se han construido represas y para mejorar la producción agrícola. Es fundamental optimizar el uso del agua y evitar su desperdicio, añadió, señalando que el Banco Mundial también está involucrado en la financiación de este tipo de iniciativas.
Uno de los proyectos destacados es el estudio para la construcción de una carretera de doble vía que conectará Yacuiba con Villa Montes. Este estudio es necesario para determinar los recursos requeridos para llevar a cabo la obra, y el senador enfatizó que estos créditos beneficiarán a todo el país, no solo a la región de Tarija.
El legislador expresó su deseo de que la Cámara de Diputados aborde la aprobación de estos créditos con la madurez necesaria. El pueblo boliviano tiene expectativas sobre estos proyectos. Aunque no resolverán todos los problemas, es habitual que los gobiernos busquen financiamiento, comentó.
Al ser cuestionado sobre si los préstamos solicitados tienen un uso específico, Caso Vaca reconoció que, en el ámbito de la salud, sí se puede establecer un destino claro, aunque para otros aspectos, como la atención a desastres, es complicado prever las necesidades exactas. Es crucial tener recursos listos para enfrentar cualquier emergencia ambiental, como inundaciones o granizadas, y no esperar a que ocurran las crisis para actuar, subrayó.
Finalmente, se le preguntó sobre la razón de la falta de aprobación de los créditos a pesar de que el MAS tiene mayoría en el parlamento. Caso Vaca explicó que, aunque el partido cuenta con una mayoría, existen diversas facciones y grupos dentro de la Asamblea, lo que complica la toma de decisiones. Mencionó que hay bancadas que se alinean más con la oposición, lo que puede obstaculizar la gestión del presidente Luis Arce Catacora. Sin embargo, reafirmó la necesidad de estos créditos, asegurando que su uso será supervisado adecuadamente