Recientemente, las comunidades de San Pedro de Huacareta, Monteagudo y Entre Ríos han tomado la iniciativa de declarar un estado de alerta y movilización en favor de la inclusión del camino Candua-Cruce San Simón en la Red Vial Fundamental (RVF). Esta decisión se tomó durante una reunión celebrada en Entre Ríos, donde participaron autoridades locales que enfatizaron la relevancia de este trayecto.

El camino en cuestión, que abarca desde Candua hasta el Cruce San Simón, incluye varias localidades intermedias como Huacareta, Apucaiti y Tabasay. Durante el encuentro, se emitió una resolución que subraya la necesidad de priorizar este proyecto tanto para los departamentos de Tarija como de Chuquisaca, considerando su impacto significativo en la conectividad regional.

Se instó a las brigadas parlamentarias de ambos departamentos a actuar de forma rápida y efectiva para aprobar la ley que permita la inclusión de este camino en la RVF. Además, se planea un tercer encuentro de autoridades en La Paz, programado para el 18 de febrero de 2025, donde se presentará oficialmente el proyecto ante el presidente Luis Arce y los miembros del Senado y la Cámara de Diputados.

La resolución también propone la participación de autoridades y representantes de Santa Cruz, así como de organizaciones cívicas y comunidades indígenas de la región, para fortalecer el apoyo a esta iniciativa. La firma de la resolución estuvo a cargo de diversos líderes locales, incluyendo al alcalde de O’Connor, Teodoro Suruguay Quiroga, y otros funcionarios de Monteagudo y Huacareta.

Este esfuerzo por la inclusión del camino en la RVF se remonta a una primera reunión celebrada el 6 de diciembre del año anterior, donde se sentaron las bases para la movilización en pro de la conectividad entre estas localidades. En el encuentro más reciente, además de las autoridades locales, también participaron el gobernador de Tarija y un representante del gobierno de Chuquisaca, quienes colaboraron en la redacción de la resolución.

El Comité Impulsor Intermunicipal se ha formado para consolidar el apoyo a esta causa, llevando a cabo diversas acciones que buscan unificar la posición de las instituciones y autoridades involucradas. La interconexión de este camino con las rutas hacia el Gran Chaco y Santa Cruz se considera fundamental para el desarrollo regional, lo que refuerza la urgencia de su inclusión en la RVF

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts