El Observatorio Astronómico Nacional en Tarija ha decidido prolongar la presentación especial en su Planetario Estrella de Belén hasta el 24 de enero de 2025. Desde su inicio el 16 de diciembre de 2024, esta actividad ha atraído a numerosos visitantes al entrelazar elementos de historia, astronomía y cultura, brindando una experiencia educativa enriquecedora.

Equipado con tecnología avanzada proporcionada por el pueblo y el gobierno de Japón, el Planetario permite recrear los cielos de épocas pasadas. A través de este sistema, se puede observar el cielo de Belén de Judea tal como era hace 2024 años, mientras los técnicos del Observatorio narran los secretos de la Estrella de Belén. Este enfoque no solo revive una de las historias más significativas de la tradición cristiana, sino que también establece un puente con los principios de la astronomía.

Debido a la gran afluencia de público y a las numerosas solicitudes, el Observatorio ha decidido extender las funciones para que más personas puedan disfrutar de esta fascinante propuesta.

Las funciones se llevan a cabo de lunes a viernes, entre las 19:00 y las 22:00 horas, con acceso permitido hasta las 20:00 horas. Los precios de entrada son accesibles: 10 Bs. para adultos, 5 Bs. para menores y estudiantes, 3 Bs. para niños menores de cinco años y 20 Bs. para extranjeros. Los grupos de menos de diez personas no requieren reserva y pueden asistir directamente, mientras que los grupos más grandes deben programar su visita con anticipación, sujeta a disponibilidad.

La duración del recorrido es de aproximadamente dos horas, por lo que se recomienda llegar a tiempo para aprovechar al máximo la experiencia.

Para consultas o reservas, los interesados pueden comunicarse al número 71862301, disponible tanto por llamada como por WhatsApp.

Esta actividad no solo ofrece una exploración de un fenómeno celestial significativo desde un enfoque científico, sino que también refuerza la conexión entre la tradición y la educación, consolidando al Observatorio Astronómico Nacional como un importante referente cultural en la región

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts