Recientes sondeos de opinión pública han situado a Andrónico Rodríguez como figura destacada en la intención de voto, superando a otros políticos de trayectoria como Samuel Doria Medina y Jorge Quiroga. Este escenario ha generado reacciones dentro del ámbito político, particularmente desde el Movimiento Tercer Sistema (MTS).
Un portavoz del MTS en Tarija, Erwin Mancilla, confirmó que la propuesta de respaldo partidario a Rodríguez sigue vigente. Según sus declaraciones, la organización política ha extendido una invitación formal para que Rodríguez considere la posibilidad de postularse en las próximas elecciones bajo la sigla del MTS. Mancilla indicó que esperan una respuesta hasta el 10 de abril, subrayando que desde la perspectiva del MTS, Rodríguez representa un elemento de cohesión para la sociedad boliviana.
El vocero del MTS interpretó los resultados de las encuestas como un reflejo del deseo ciudadano por un relevo generacional en la política. En este sentido, Mancilla hizo referencia a un supuesto desencanto de la población con figuras políticas tradicionales que, en su opinión, no habrían logrado responder a las necesidades del país durante sus extensos periodos en cargos de poder. Frente a este panorama, el MTS considera que Rodríguez encarna una alternativa de renovación.
Mancilla anticipó que la organización política se mantendrá a la espera de la decisión de Rodríguez hasta la fecha límite establecida. Asimismo, insinuó que la eventual aceptación de la candidatura, impulsada también por diversos sectores sociales a nivel nacional, podría significar un importante punto de inflexión en el panorama electoral. El portavoz del MTS concluyó señalando que la posición favorable de Rodríguez en las encuestas es solo un indicio inicial de su potencial, anticipando un posible crecimiento en su apoyo popular una vez que formalice su participación en la contienda electoral