En el departamento se ha registrado un preocupante incremento de casos de influenza, una enfermedad respiratoria con síntomas similares a los del COVID-19. Las autoridades sanitarias han confirmado un total de diez infecciones hasta la fecha, lamentando profundamente la pérdida de dos vidas durante la última semana. Ambos fallecidos eran adultos mayores que padecían previamente otras condiciones médicas, lo que los hacía más vulnerables a las complicaciones de esta enfermedad.

Durante los últimos siete días, se detectaron cinco nuevos contagios en la región. La situación es particularmente delicada en algunas localidades específicas, ya que de estos nuevos casos, tres corresponden a la ciudad de Yacuiba y dos a Bermejo. Este patrón de distribución geográfica sugiere la posibilidad de brotes localizados que requieren atención y medidas de control focalizadas.

Expertos en salud pública han reiterado la naturaleza contagiosa de la influenza, subrayando la dificultad inherente en contener su propagación debido a su transmisión respiratoria. Ante este escenario, se han intensificado las recomendaciones preventivas que ya se promovieron ampliamente durante la pandemia de COVID-19. Estas incluyen, primordialmente, la vacunación como principal herramienta de protección, así como la adopción continua de medidas de higiene respiratoria.

Entre las prácticas recomendadas se encuentran el uso constante de mascarillas, el lavado frecuente de manos con agua y jabón o soluciones hidroalcohólicas, mantener el distanciamiento físico, asegurar una adecuada ventilación de los espacios cerrados y fomentar la responsabilidad individual de evitar la circulación en lugares públicos si se presentan síntomas de resfriado o gripe.

Se ha recordado a la población que la vacuna contra la influenza está disponible de manera universal y se anticipa el lanzamiento de una próxima campaña de vacunación masiva. Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía a participar activamente en esta iniciativa, buscando protegerse contra esta enfermedad, especialmente aquellos individuos que presentan patologías preexistentes, quienes corren mayor riesgo de desarrollar cuadros graves. Se enfatiza que la inmunización contra la influenza debe ser anual, dado que la protección conferida por la vacuna tiene una duración limitada. Se citó el caso de un paciente que, a pesar de haber recibido la vacuna en el pasado, no continuó con la revacunación anual y terminó contrayendo la enfermedad.

Paralelamente a la situación de la influenza, se informó sobre la actual Semana de Vacunación de las Américas. En este contexto, se están administrando diversas vacunas esenciales, incluyendo aquellas contra la tuberculosis, la pentavalente, la polio, el sarampión y la parotiditis. Se insta a los padres y tutores a llevar a los niños a los centros de salud para recibir estas inmunizaciones, aprovechando la disponibilidad de estas vacunas durante esta semana especial

About Author
Federico Enrique
View All Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts