La administración municipal de Tarija ha formalizado la adjudicación de contratos para la provisión de equipamiento y maquinaria esencial destinada a la Entidad Municipal de Aseo de Tarija (EMAT), con un monto total que asciende a aproximadamente 26.3 millones de bolivianos. Este proceso, sin embargo, vio dos categorías de ítems declaradas desiertas por falta de oferentes.

De un financiamiento bancario global de 37 millones de bolivianos, un remanente de diez millones ha quedado disponible tras estas primeras adjudicaciones, y se prevé una nueva licitación para gestionar estos fondos. Un alto funcionario municipal, responsable de la comisión calificadora, confirmó los detalles de las adquisiciones y la planificación futura.

Entre las compras concretadas, se incluye la adquisición de cuatro camiones compactadores con sistema de carga trasera, adjudicados a la empresa Crow por un valor total de 8.4 millones de bolivianos. El precio referencial para este lote era de 11.6 millones. Cada unidad, con una capacidad de 15 metros cúbicos, será entregada por 2.9 millones de bolivianos. Se especificó que estos vehículos combinan un chasis de fabricación china con un compactador de origen brasileño. Cada camión cuenta con una garantía de cuatro años, y su entrega se espera en un plazo de 90 días a partir de la firma del contrato. Se aclaró que no se presentaron ofertas para camiones de origen europeo, desmintiendo así rumores previos.

Asimismo, la empresa SACI se adjudicó la venta de seis camiones compactadores de configuración 6×4, también con carga trasera, por un total de 15 millones de bolivianos. El precio referencial por camión en esta categoría era de 3.2 millones, y estos modelos son valorados por su superior capacidad de compactación.

La misma empresa, SACI, también fue seleccionada para proveer un tractor compactador topador tipo pata de cabra, por un importe de 2.9 millones de bolivianos, cifra que se encuentra por debajo del precio referencial. Los proveedores, en ambos casos, incluyeron mejoras significativas en sus ofertas, como la entrega de repuestos adicionales, incluyendo neumáticos, y el mantenimiento por un periodo de hasta dos años.

En contraste, la licitación para contenedores, valorada en 102 mil bolivianos, y para camiones rol-on rol-off, no atrajo a ningún postor, resultando en la declaración de desierto de estos ítems. Con los diez millones de bolivianos restantes del préstamo, se lanzará una nueva convocatoria. Una vez formalizados los contratos actuales, se definirá, en coordinación con EMAT, el destino específico de estos fondos para adquirir el equipamiento necesario.

El periodo establecido para la presentación de impugnaciones al proceso de licitación concluyó en la tarde del pasado martes. La administración municipal optó por no divulgar detalles antes de la finalización de este plazo crucial, asegurando así la transparencia del procedimiento. Se enfatizó el estricto apego a la normativa vigente, con el fin de asegurar la legalidad y evitar cualquier cuestionamiento al proceso

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts