La administración municipal de Tarija ha puesto en marcha una nueva estrategia para la regularización de obligaciones tributarias, combinando la condonación de recargos con la posibilidad de establecer planes de pago personalizados. Esta iniciativa busca facilitar a los ciudadanos el cumplimiento de sus responsabilidades fiscales relacionadas con vehículos, bienes inmuebles y patentes comerciales.

Los contribuyentes que se acojan a esta modalidad se beneficiarán de la exención total de intereses moratorios y multas, según ha confirmado la dirección de Ingresos del municipio. La propuesta invita a los ciudadanos a acercarse a las oficinas municipales para diseñar un esquema de pagos que se ajuste a sus posibilidades, garantizando así la ausencia de penalizaciones adicionales.

Esta medida surge de la necesidad de fomentar una cultura tributaria más sólida entre la población. Se ha observado que, en el pasado, muchos ciudadanos carecían de la información adecuada o del conocimiento necesario para cumplir con sus deberes fiscales, lo que llevó a situaciones como la falta de baja de vehículos o actividades económicas. La administración reconoce que un porcentaje significativo de contribuyentes no posee una comprensión completa de sus responsabilidades en el pago de impuestos locales.

Con el objetivo de prevenir complicaciones futuras, como el bloqueo de cuentas bancarias, el municipio tiene previsto lanzar una campaña informativa intensiva en las próximas semanas, que se extenderá hasta el mes de diciembre. Esta campaña buscará proporcionar a los contribuyentes la claridad y las herramientas necesarias para regularizar su situación.

Actualmente, el equipo legal del municipio está ultimando los detalles para la emisión de un comunicado oficial en los próximos días, que detallará los procedimientos y condiciones de esta nueva forma de pago. Aunque el plazo para la condonación fiscal general concluyó el 30 de septiembre, la actual propuesta permite a quienes soliciten planes de pago acceder a los beneficios de la amnistía.

La flexibilidad es un pilar fundamental de esta estrategia. Se está evaluando cada caso de manera individual, reconociendo que cada contribuyente enfrenta circunstancias particulares en relación con sus propiedades, vehículos o licencias comerciales. Dada la situación económica actual, que ha limitado la capacidad de muchos para regularizar sus deudas, la municipalidad no exige el pago total e inmediato de las obligaciones. En cambio, se alienta a los ciudadanos a abonar lo que les sea posible y en la forma que les resulte más conveniente.

Más allá de la recaudación de fondos, el principal objetivo de esta iniciativa es permitir que los ciudadanos nivelen sus cuentas y puedan operar sin restricciones con las entidades financieras. Numerosos contribuyentes han experimentado el congelamiento de sus activos bancarios debido a deudas pendientes, una situación que el municipio busca revertir con esta propuesta, la cual podría extenderse hasta finales de año

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts