El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología ha emitido una advertencia de nivel naranja ante el inminente riesgo de crecidas fluviales en diversas zonas de los departamentos de Cochabamba y La Paz. Esta medida preventiva se mantendrá en vigor desde el miércoles primero de octubre hasta el sábado cuatro del mismo mes, abarcando un período crítico de cuatro días.

La alerta se fundamenta en el incremento sostenido de los niveles de agua y el potencial de desbordamiento en las cabeceras del río Beni, así como en las cuencas de los ríos Chapare y Caine.

En el departamento de Cochabamba, la situación de riesgo concierne a los cursos de agua Chapare, Corani, Caine, Sichez y Rocha. Las comunidades que podrían verse afectadas incluyen Villa Tunari, Puerto San Pedro, Santa Rosa del Chapare, Colomi, Corani, Cliza, Arbieto, Tarata, San Benito, Punata, Arani, Sacaba, Colcapirua, Quillacollo y sus alrededores.

Paralelamente, en el departamento de La Paz, la advertencia se extiende a los ríos Ichara, Khatu, Miguillas, Luribay, Sahapaki, Tamampaya, Solacama, Unduavi, Chulumani, Taquesi, Boopi, Zongo, Tipuani, Mapiri, Consata, Charazani, Atén, Coroico y Yara.

Las autoridades han instado a la población a extremar las precauciones en localidades como Pongo B2, Quime, Inquisivi, Luribay, Sahapaki, Chulumani, La Asunta, Zongo, Cahua, Apana, Fariñas, Puente Cangallí, Tipuani, Chima, Bartolo, Guanay, Angosto Quercano, Mapiri, Ayata, Chuma, Quiabaya, Aucapata, Charazani, Curva, Apolo, Coroico, Caranavi, Santa Rita de Buenos Aires y sus comunidades adyacentes, ante la posibilidad de anegamientos.

La designación de una alerta naranja se activa cuando el patrón de elevación de los niveles hídricos en los ríos, combinado con la persistencia e intensidad de las precipitaciones, sugiere un alto riesgo de desbordamiento en las próximas horas

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts