En una reciente ceremonia, Álvaro Ruiz, quien se desempeñaba como viceministro de Autonomías, asumió el cargo de ministro de Medio Ambiente y Agua, convirtiéndose en el primer tarijeño en liderar esta importante cartera del Estado. Su nombramiento, realizado por el presidente Luis Arce Catacora, tuvo lugar un día antes de la conmemoración del aniversario del Estado Plurinacional de Bolivia.
Ruiz toma el relevo de Alan Lisperguer, quien fue destituido el 15 de enero tras enfrentar tres denuncias por presunto enriquecimiento ilícito, las cuales fueron presentadas formalmente ante el Ministerio Público por el Viceministerio de Transparencia.
El nuevo ministro se enfrenta a una serie de desafíos en Tarija, donde existen múltiples asuntos que requieren atención urgente, entre ellos, el proyecto de la Macro Planta de Tratamiento de Aguas Residuales. Gabriela Panique, presidenta del barrio San Luis y representante de la Federación Departamental de Juntas Vecinales, expresó su esperanza de que la presencia de un tarijeño en el ministerio facilite la concreción de este proyecto tan esperado. Además, mencionó la intención de solicitar una reunión directa con Ruiz para discutir esta y otras cuestiones relevantes.
La diputada Esther Sánchez, vicepresidenta de la Brigada Parlamentaria de Tarija, también destacó la grave situación ambiental que enfrenta la región, citando problemas relacionados con la actividad minera y la contaminación de los ríos. Hizo hincapié en la falta de presupuesto para la Macro Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, un proyecto que ha sido ignorado en administraciones anteriores.
Sánchez subrayó la importancia de que el nuevo ministro esté comprometido con las necesidades de la población tarijeña, enfatizando que la gestión anterior del ministerio no abordó adecuadamente los problemas ambientales, incluyendo la alarmante tasa de pacientes con cáncer en el departamento. Anunció que se buscará establecer un diálogo con Ruiz para evaluar su disposición para enfrentar estos desafíos y trabajar en soluciones efectivas