Amparo Ballivián, precandidata a la presidencia, ha delineado un enfoque económico centrado en tres estrategias clave para abordar el déficit fiscal del país. Su propuesta incluye la eliminación de subsidios a los hidrocarburos, el cierre de empresas estatales que operan con pérdidas y la reducción del tamaño del Estado mediante la desvinculación de funcionarios públicos. Ballivián enfatiza que el reto no solo radica en derrotar al Movimiento al Socialismo (MAS), sino en lograr una victoria en la primera vuelta electoral.
Durante un reciente foro económico celebrado en Santa Cruz, donde se reunieron diversos precandidatos presidenciales, Ballivián expuso sus ideas sobre la situación económica del país. Afirmó que la eliminación de subsidios es una medida necesaria, aunque políticamente delicada, y que es fundamental que los candidatos sean transparentes sobre este tipo de decisiones, incluso si pueden ser impopulares.
La exdirectora del Banco Mundial subrayó la importancia de ganar en primera vuelta, argumentando que un gobierno que asuma el poder sin un respaldo legislativo sólido podría enfrentar serias dificultades para implementar reformas necesarias. Aseguró que si un candidato opositor llegara a la segunda vuelta, las posibilidades de éxito en la implementación de políticas efectivas se verían comprometidas.
Ballivián también identificó dos cuestiones críticas que enfrenta el país: la democracia y la economía. Criticó la falta de separación de poderes y el respeto a las libertades individuales, afirmando que el actual gobierno ha restringido estos derechos fundamentales. Según su perspectiva, es esencial restablecer un sistema democrático más robusto en Bolivia.
En su intervención, destacó su singularidad como la única mujer precandidata a la presidencia, recordando que el país ha tenido apenas dos presidentas en su historia. Ballivián se muestra decidida a aspirar a este alto cargo en las elecciones programadas para agosto, con la esperanza de contribuir a la transformación del panorama político y económico del país