El calendario académico para el presente año escolar ha sido ajustado, extendiendo las actividades educativas hasta el 4 de diciembre. Esta modificación se produce como consecuencia de la prolongación por una semana del receso invernal, una medida adoptada por las autoridades educativas nacionales.

La decisión de ampliar el periodo lectivo responde a la necesidad de compensar el tiempo perdido durante el descanso pedagógico adicional, el cual fue implementado debido al incremento de casos de sarampión y al descenso de las temperaturas en diversas regiones del país. Se espera que esta adecuación contribuya a mantener la normalidad en el desarrollo de las clases y a mitigar cualquier impacto negativo en el proceso de aprendizaje.

En línea con las directrices del Ministerio de Educación, las direcciones departamentales están en proceso de definir si las clases, en caso de haberse adoptado modalidades a distancia, retornarán completamente a la presencialidad en los próximos días.

Como parte de las estrategias preventivas, se ha determinado solicitar el carnet de vacunación a los estudiantes, especialmente a aquellos del nivel primario. Esta iniciativa busca prevenir posibles contagios de sarampión, considerando que, hasta la fecha, el departamento no ha registrado casos confirmados de la enfermedad. Paralelamente, se está fortaleciendo la campaña de vacunación mediante la visita de brigadas médicas a las unidades educativas, con el objetivo de salvaguardar la salud y el bienestar de los alumnos en todos los establecimientos.

Las autoridades educativas departamentales han enfatizado la importancia fundamental de que los estudiantes en edad escolar cuenten con su esquema de vacunación completo. Se ha recordado a los padres de familia su responsabilidad de acudir a los centros de salud para asegurar que sus hijos reciban las dosis necesarias, creando así las condiciones óptimas para prevenir la propagación de enfermedades y garantizar un entorno educativo seguro

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts