Durante el reciente fin de semana, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) llevó a cabo operativos que resultaron en la aprehensión de seis individuos involucrados en el acopio ilegal de combustibles. Germán Jiménez, director ejecutivo de la ANH, destacó la gravedad de estas acciones ilegales y los esfuerzos de las autoridades para combatirlas.

Los aprehendidos fueron sorprendidos realizando cargas excesivas y frecuentes de combustibles en vehículos de alto tonelaje, los cuales también fueron confiscados para su análisis en el marco de las investigaciones. Según datos proporcionados por la ANH, estos vehículos, incluyendo un tráiler, habían acumulado en el mes de julio un total cercano a los 30,000 litros de diésel, lo que equivale a más de una cisterna completa de combustible. “Estaban acopiando entre 1,000 y 2,000 litros al día, por consiguiente, fueron interceptados y sus propietarios aprehendidos para que respondan ante la justicia”, afirmó Jiménez, enfatizando la magnitud del problema.

Este acopio ilegal de combustibles se produce en un contexto donde el gobierno garantiza el abastecimiento mediante importaciones y subvenciones, lo que hace aún más preocupante que particulares se beneficien de este recurso de manera ilícita. Jiménez lamentó la situación, subrayando la necesidad de proteger los intereses del Estado y la población.

Además de las aprehensiones, se llevó a cabo la intervención de una estación de servicio en Oruro. Esta acción fue motivada por la detección de irregularidades, específicamente la utilización de documentos falsificados para cargar combustibles. En esta estación, se interceptaron dos vehículos que intentaron cargar diésel utilizando tarjetas B-Sisa falsificadas. Uno de los vehículos, de procedencia chilena, intentaba acceder a combustible a precio nacional en contravención de las normativas, que exigen que los vehículos extranjeros paguen tarifas internacionales.

La lucha contra el acopio ilegal de combustibles y las irregularidades en la distribución es una prioridad para la ANH, que está comprometida en preservar la integridad del sistema de abastecimiento de combustibles del país. Las acciones recientes subrayan la necesidad de un esfuerzo continuo y coordinado entre las autoridades para desmantelar redes de contrabando y fraude que afectan la economía y el bienestar de la población.

A medida que se intensifican las medidas de control y vigilancia, es probable que se realicen más operativos en el futuro cercano. La ANH ha dejado claro que no tolerará actividades ilegales que perjudiquen al estado y a sus ciudadanos, reafirmando su compromiso de garantizar un suministro de combustibles justo y equitativo

About Author
Federico Enrique
View All Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts