Los apicultores de Tarija han manifestado su inquietud por la falta de cumplimiento de los compromisos adquiridos por el Gobierno Nacional, los cuales estaban destinados a fortalecer la producción y comercialización de miel. Más de 23 asociaciones se encuentran en una situación de incertidumbre debido a que las acciones prometidas no se han materializado.

Los productores han señalado que, hasta el momento, no se ha llevado a cabo ninguna licitación relacionada con el apoyo a la miel, lo que les lleva a temer que estas promesas se queden en meras intenciones. Además, han denunciado que los acuerdos establecidos para la compra de miel no han sido cumplidos, ya que no se ha adquirido ni un kilogramo de miel de ninguna de las asociaciones involucradas.

Esta falta de apoyo ha generado una gran preocupación entre los apicultores, quienes dependen de estas medidas para continuar con sus actividades. Han expresado su descontento al observar que no están recibiendo el respaldo necesario para el desarrollo de la apicultura en la región.

Las 23 asociaciones afectadas forman parte de un proyecto nacional que, en su momento, prometía impulsar la apicultura mediante programas de compra y distribución de miel. Sin embargo, hasta ahora, estas iniciativas no se han concretado, lo que pone en riesgo el sustento de numerosas familias que dependen de esta actividad.

Ante esta situación, los apicultores han hecho un llamado a las autoridades nacionales para que se cumplan los compromisos adquiridos y se implementen políticas efectivas que beneficien a este sector vital. Además, han subrayado la relevancia de la apicultura no solo como una actividad económica, sino también como un elemento crucial para la conservación del medio ambiente y la polinización de los cultivos.

Con la presión creciente de los pequeños productores, las asociaciones advierten que, si no se recibe una respuesta rápida, el sector apícola podría enfrentar serias repercusiones económicas que impactarían a toda la cadena productiva en la región. Hasta el momento, el Gobierno Nacional no ha proporcionado una respuesta oficial a estas preocupaciones

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts