En el marco de las celebraciones por el aniversario departamental de Tarija, el presidente del Estado, Luis Arce Catacora, ha delineado una agenda de trabajo intensiva para el mes de abril. Se anticipa un despliegue significativo de actividades presidenciales en la región, centradas en la inauguración y puesta en marcha de diversos proyectos e iniciativas gubernamentales.

Según declaraciones de un representante parlamentario, la presencia del mandatario en Tarija será constante durante el mes, con el objetivo de concretar la entrega de un amplio abanico de obras de infraestructura y programas sociales. Entre los proyectos más destacados, se encuentra la culminación del mercado El Dorado, una infraestructura comercial de gran envergadura que ha contado con una inversión estatal de aproximadamente 22 millones de bolivianos. Este nuevo centro de abasto se proyecta como un importante dinamizador de la economía local.

Otro proyecto de infraestructura clave que se encuentra en fase avanzada y que se espera sea entregado durante la agenda presidencial, es el puente alternativo de Tomatitas. Esta obra vial, ejecutada en colaboración con el gobierno municipal de San Lorenzo, representa una inversión superior a los 14 millones de bolivianos y busca mejorar significativamente la conectividad y el flujo vehicular en la zona.

Adicionalmente, se prevé la entrega de 1.600 viviendas sociales en distintos municipios de Tarija, con una inversión que supera los 123 millones de bolivianos. Este programa habitacional tiene como objetivo principal reducir el déficit de vivienda y mejorar las condiciones de vida de numerosas familias en la región.

En un contexto económico nacional desafiante, el gobierno central reafirma su compromiso con la continuidad de sus políticas y la ejecución de proyectos en todo el territorio nacional. En este sentido, se ha destacado la gestión para garantizar el suministro de combustibles, señalando una mejora en el abastecimiento y una disminución de las filas en las estaciones de servicio, aunque reconociendo la existencia de situaciones puntuales de espera.

En relación a la situación económica del país, se transmitió un mensaje de optimismo y confianza en la reactivación económica, desmintiendo categóricamente versiones sobre una supuesta crisis o quiebra económica. Se enfatizó la fortaleza de la moneda nacional y la dinámica positiva del Producto Interno Bruto, a pesar del contexto internacional y las fluctuaciones del mercado de divisas.

Consultado sobre la posibilidad de financiamiento para la planta de tratamiento de aguas residuales de Tarija, un proyecto largamente esperado por la comunidad, se informó sobre avances significativos. Se confirmó una reunión reciente entre el Ministerio de Medio Ambiente y el gobierno municipal, donde se acordó la realización de estudios técnicos complementarios, específicamente de topografía y suelos, con un plazo definido hasta el 5 de abril. Se espera que la conclusión exitosa de estos estudios sea el paso previo para el anuncio formal del financiamiento para la construcción de la planta, cuyo costo estimado asciende a 290 millones de bolivianos y que se emplazaría en un terreno de 18 hectáreas gestionado por el municipio. Este proyecto se considera fundamental para la mejora de las condiciones sanitarias y ambientales de la ciudad.

Finalmente, al ser interrogado sobre sus aspiraciones políticas y una posible candidatura presidencial, el presidente Arce indicó que aún no es el momento de definiciones en este ámbito. Señaló que se encuentran en una etapa preliminar y que las decisiones se tomarán en su momento oportuno, dentro de los marcos orgánicos de su partido político, el MAS. Remarcó que las bases y organizaciones sociales tendrán un rol determinante en la definición de las candidaturas, y que acatará las decisiones que emanen de estas instancias

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts