El país continúa enfrentando una notable escasez de combustibles, manifestada en las extensas filas de vehículos que se forman en las estaciones de servicio a lo largo y ancho del territorio nacional. En este contexto de creciente preocupación, y a menos de un mes de la finalización de su mandato, el presidente Luis Arce se pronunció sobre la situación, instando a la ciudadanía a dirigir sus reclamos a la Asamblea Legislativa Plurinacional.
Durante un evento en Sucre, que marcó el inicio del pago del Bono Juancito Pinto, el mandatario explicó que la ausencia de combustibles se debe a una carencia de dólares, la cual, a su vez, es consecuencia de la falta de aprobación de créditos. En este sentido, el presidente subrayó que la responsabilidad de autorizar dichos créditos recae directamente en la Asamblea Legislativa Plurinacional, estableciendo así una clara conexión entre la acción del órgano legislativo y la actual crisis de suministro.
A pesar de lo que describió como un estrangulamiento financiero y diversos bloqueos, el jefe de Estado defendió la continuidad de su política social. Resaltó que, año tras año, su administración ha cumplido con el pago ininterrumpido del Bono Juancito Pinto y otros beneficios sociales, presentándolos como una muestra de la resiliencia gubernamental frente a las adversidades económicas.
Adicionalmente, el presidente expresó su convicción de que se está superando el bloqueo financiero en la Asamblea Legislativa. Para sustentar esta afirmación, hizo referencia a la constante entrega de obras públicas, que incluyen nuevas unidades educativas, centros de salud, carreteras, puentes y viviendas, entre otras infraestructuras.
Sin embargo, más allá de las declaraciones presidenciales, la realidad en las calles evidencia una persistente dificultad para acceder a gasolina y diésel. Las largas esperas en los surtidores de los nueve departamentos del país siguen siendo una imagen cotidiana, reflejando la continuidad de la escasez que afecta a la población