La Asamblea Legislativa Departamental de Tarija ha elegido a su nueva Directiva tras una extensa sesión marcada por divergencias entre las distintas bancadas. La conformación de la mesa directiva fue aprobada con un total de dieciocho votos.

La nueva Directiva quedó integrada de la siguiente manera: Damián Castillo (Unidos) asumirá la presidencia, acompañado por Walter Aguilera (MAS) como Primer Vicepresidente y Berio Sánchez (Indígenas) como Segundo Vicepresidente. Las responsabilidades de Secretaría y Vocal recayeron en Marina Hoyos y José Yucra, respectivamente, ambos pertenecientes al MAS.

Al asumir el cargo, el nuevo Presidente, Damián Castillo, manifestó su propósito de dotar a la Asamblea de mayor estabilidad y dinamismo. Reconoció la percepción pública negativa sobre la gestión anterior, señalando que era considerada por la ciudadanía como la peor. Se comprometió a trabajar para mejorar la imagen de la institución y a mantener una labor coordinada con el gobernador Oscar Montes.

La conformación de la plancha que llevó a Castillo a la presidencia incluyó a Marina Hoyos, descrita como una figura con mayor independencia dentro del MAS, así como a Walter Aguilera y José Yucra, identificados con la facción leal a Evo Morales tras la división interna del partido. En este contexto, una asambleísta del MAS, Juanita Miranda, solicitó que quedara registrado formalmente que la plancha ganadora representaba los intereses del Gobernador.

Cabe recordar que el gobernador Montes había perdido el control de la Asamblea a partir de la segunda gestión. Esta situación se produjo cuando un grupo de asambleístas provenientes de las provincias, liderados por Alan Barca, se unieron al bloque del MAS para constituir una bancada alternativa. El objetivo declarado de esta alianza era otorgar mayor representatividad a los municipios.

Sin embargo, según evaluaciones críticas, esta bancada alternativa no desarrolló planes concretos y eludió responsabilidades clave, especialmente en lo referente a colaborar en la solución de la crisis que atraviesa el departamento. El anterior liderazgo, encabezado por Barca, estuvo involucrado en controversias, como denuncias relacionadas con la contratación de publicidad en medios no identificados.

Además, esta gestión previa no priorizó las solicitudes presentadas por el Gobernador. Un ejemplo significativo fue el rechazo al plan de emergencia propuesto, el cual buscaba ajustar la distribución de beneficios como el Prosol y la canasta alimentaria a la realidad fiscal del departamento. El Gobernador también había desafiado a la Asamblea a aprobar una nueva escala salarial con reducciones del 50%, pero la respuesta fue aceptar únicamente una rebaja del 10%, medida que hasta la fecha no ha sido formalmente tratada ni aplicada

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts