El reciente asesinato del capitán José Carlos Aldunate ha desatado una serie de reacciones en el ámbito político, especialmente entre los miembros del Movimiento Al Socialismo (MAS). Tanto el senador Leonardo Loza como el diputado Anyelo Céspedes han calificado este hecho como un claro mensaje del narcotráfico dirigido hacia el Gobierno.
Loza expresó su preocupación sobre la gravedad de lo sucedido, sugiriendo que se trata de una advertencia por parte de actores vinculados al narcotráfico. En su opinión, es fundamental que se realice una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos. Para ello, propuso la formación de una comisión de investigación en la Asamblea Legislativa, argumentando que las autoridades, incluido el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, podrían estar preparando una narrativa que no refleje la realidad de lo ocurrido.
El senador enfatizó que esta situación representa una amenaza directa al Gobierno y que es crucial que se aclare ante la ciudadanía boliviana y la comunidad internacional, ya que pone de manifiesto un fracaso en la lucha contra el narcotráfico.
Por su parte, Céspedes también se mostró alarmado, afirmando que el actual gobierno ha fracasado en su combate contra el narcotráfico y advirtiendo que Bolivia se encuentra en una situación peligrosa, al borde de convertirse en un narcoestado. Subrayó que el mensaje detrás del asesinato es claro: si los narcotraficantes han llegado hasta los edecanes del Gobierno, no dudarán en amenazar a figuras de mayor relevancia.
Además, el diputado anunció su intención de enviar chalecos antibalas a los ministros Del Castillo y Aguilera, sugiriendo que ahora podrían estar en riesgo debido a la escalada de violencia vinculada al narcotráfico. También apoyó la creación de una comisión mixta que no solo se enfoque en el asesinato de Aldunate, sino que aborde la corrupción dentro de las fuerzas policiales.
El capitán Aldunate fue asesinado a tiros el miércoles al salir de su hogar en Santa Cruz, un hecho que ha puesto en alerta a las autoridades y ha generado un intenso debate sobre la seguridad y la lucha contra el narcotráfico en el país