Con la llegada de las festividades de fin de año, se observa un notable aumento en la solicitud de permisos de viaje, tanto para desplazamientos nacionales como internacionales.
En el ámbito de los viajes dentro del país, la gestión de permisos recae en la Defensoría de la Niñez y Adolescencia de cada municipio, un proceso que no implica costo alguno. Se recomienda a los interesados que se acerquen a las oficinas correspondientes con un mínimo de 48 horas de anticipación a la fecha del viaje, para facilitar la verificación de los documentos necesarios.
En Santa Cruz, los solicitantes pueden acudir a dos puntos específicos: la oficina central ubicada en el barrio McDonald y la Terminal Bimodal. Ambos lugares ofrecen atención todos los días de la semana, de 8:00 a 16:00 horas.
En el caso de que un menor viaje acompañado por ambos padres, no es necesario gestionar este permiso. Sin embargo, si el menor se desplaza con uno solo de los progenitores, se requieren ciertos documentos, que incluyen copias de las cédulas de identidad de los padres, del documento del menor y una carta de autorización firmada por el progenitor que no viaja. Si el menor viaja solo, se necesita una carta de autorización firmada por ambos padres y los mismos documentos que en el caso anterior.
Si el viaje es con otros familiares o personas ajenas, se debe presentar la documentación similar, además de las copias de la cédula de identidad de la persona que acompañará al menor. En todos los casos, es fundamental presentar tanto las copias como los documentos originales.
En cuanto a los viajes internacionales, estos permisos son emitidos por el Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz. Los interesados deben acudir a la Plataforma de Atención al Usuario Externo, donde se cobra una tarifa de Bs 20. Este trámite se completa en un plazo de tres días hábiles, y no es necesaria la presencia del menor para realizarlo.
Los requisitos para obtener el permiso internacional incluyen la autorización de ambos padres, quienes deben estar presentes con su identificación y copias correspondientes. Además, se requiere el documento de identidad del menor, su certificado de nacimiento y fotografías recientes.
Si solo uno de los padres está presente, se debe presentar una declaración jurada que justifique la ausencia del otro progenitor, junto con la documentación del menor y de la persona que lo acompañará. En este caso, los garantes deben estar presentes y presentar sus documentos de identidad, así como comprobantes de servicios a su nombre.
Es esencial para los padres y tutores estar bien informados sobre los requisitos y procedimientos, para asegurar que los menores puedan viajar sin inconvenientes durante esta temporada festiva