Franz Gutiérrez, subgobernador de Bermejo, ha compartido que el Ingenio Azucarero de Bermejo (IABSA) ha iniciado su tercera semana de operaciones en la actual zafra. Desde la subgobernación, se ha implementado un enfoque proactivo para respaldar al sector productivo de la región. Gutiérrez destacó que el gobierno departamental de Tarija está equipado con maquinaria especializada destinada a facilitar la cosecha de caña de azúcar.
Para llevar a cabo este apoyo, se han proporcionado dos cosechadoras y diez camiones, lo que resulta crucial para el transporte de la caña hasta el ingenio. Esta logística optimizada es esencial para asegurar una recolección eficiente y un procesamiento adecuado, beneficiando a los productores locales.
En cuanto a las metas para esta temporada, Gutiérrez señaló que se espera cosechar alrededor de 30 mil toneladas en el tiempo restante de la zafra. Esta cifra es considerable dentro de la producción total que se anticipa para la región. Además, mostró confianza en que la cosecha total del ingenio supere las 200 mil toneladas este año.
No obstante, el subgobernador también mencionó que la zafra enfrenta importantes desafíos, siendo la escasez de diésel el más crítico. Este combustible es esencial para el funcionamiento de la maquinaria agrícola y los vehículos de transporte, y su falta ha obligado a la industria a detener operaciones en varias ocasiones. Gutiérrez explicó que estas interrupciones han generado largas colas en las estaciones de servicio, lo que afecta el ritmo de la cosecha.
La situación ha generado preocupación en el subgobernador, quien ha señalado que las largas esperas para abastecerse de diésel están impactando negativamente en el sector. Gutiérrez enfatizó la importancia del diésel no solo para la cosecha, sino también para la economía local, especialmente en un período clave para el sector cañero.
A pesar de estos contratiempos, la zafra sigue siendo un motor económico crucial para Bermejo y su entorno. Gutiérrez resaltó que esta actividad genera un efecto multiplicador en la economía, atrayendo a trabajadores temporales, conocidos como zafreros, de diferentes regiones del país. Estos trabajadores no solo contribuyen a la cosecha, sino que también dinamizan la economía local mediante el consumo de bienes y servicios.
El subgobernador añadió que, además del trabajo manual, se está promoviendo la mecanización en la zafra, lo que requiere un abastecimiento constante de combustible. Esta dependencia del diésel resalta la necesidad de resolver los problemas de suministro para asegurar el éxito de la temporada.
A pesar de los retos, Gutiérrez se mostró optimista sobre el cumplimiento de las metas de producción. Su confianza se basa en la disponibilidad de maquinaria y la experiencia acumulada del sector cañero en Bermejo. Sin embargo, también instó a las autoridades competentes a abordar urgentemente la escasez de diésel para garantizar el desarrollo exitoso de la zafra