Tras la falla del transformador de 10 megavatios que alimentaba a Bermejo, la comunidad ha recibido con alivio la reactivación del suministro eléctrico gracias a la instalación de un nuevo transformador de 25 megavatios. Este nuevo equipo comenzó a operar el pasado sábado a las 14:00 horas, un poco antes de lo que se había anticipado, según informó el asambleísta Rubén Reyes.

La reanudación del servicio eléctrico, después de una interrupción que duró más de una semana, ha generado un sentido de calma entre los habitantes de la zona, quienes habían estado lidiando con la falta de energía.

En medio de esta situación, han surgido voces dentro de la comunidad que piden una intervención de Servicios Eléctricos de Tarija (Setar) en Bermejo, sugiriendo que la Empresa Nacional de Electricidad (Ende) asuma la responsabilidad de la distribución y comercialización de la energía en la región. Esta postura ha sido respaldada por representantes de algunas instituciones locales, en particular aquellas cercanas a la administración municipal.

Reyes también mencionó que el alcalde de Bermejo convocó a una reunión del Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM), donde se trató el tema del servicio eléctrico, algo poco habitual en estas reuniones que normalmente se enfocan en asuntos de salud. Durante este encuentro, se emitió una resolución que solicita la intervención de Setar, lo que ha generado opiniones encontradas entre la población y que seguramente se convertirá en un tema de discusión en los próximos días.

El asambleísta hizo hincapié en que el Gobierno Municipal de Bermejo es responsable de la distribución de agua potable, un servicio que también enfrenta problemas recurrentes debido a fallas en la infraestructura, pero que no ha recibido la misma atención por parte de las autoridades.

Reyes manifestó su desacuerdo con la idea de intervenir Setar, recordando que los problemas en el suministro eléctrico no son nuevos, aunque en años recientes ha habido mejoras significativas en el servicio, incluso logrando que la empresa comenzara a generar utilidades, algo que no se había visto en gestiones anteriores.

El asambleísta advirtió que la solicitud de intervención podría poner en riesgo el patrimonio del departamento de Tarija. Además, tras la restauración del servicio eléctrico, anunció su intención de solicitar una investigación exhaustiva para identificar las causas de la falla del transformador y determinar si hubo responsabilidades.

Reyes también mencionó que se pedirá a Setar que informe sobre su plan de contingencia ante posibles problemas futuros. Esta será una de las primeras acciones que llevará a cabo tras la resolución de la crisis eléctrica, y se realizará a través de una Petición de Informe al Gobierno Autónomo Departamental de Tarija

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts