La exploración de hidrocarburos en el pozo Bermejo X-46 ha revelado indicios sumamente prometedores, lo que podría marcar el inicio de una significativa reactivación en el sector energético, no solo para Tarija sino para todo el país. Así lo ha señalado el asambleísta Rubén Reyes Vega, quien destacó la importancia de estos hallazgos.

Los datos preliminares obtenidos hasta el momento son altamente alentadores, aunque aún se requiere recopilar y analizar información adicional para tener una visión completa del potencial. Se anticipa que, una vez finalizado este proceso, se darán a conocer novedades de gran relevancia.

Esta situación genera una gran expectativa, especialmente considerando que Bermejo es una región con un historial productivo notable. El pozo Bermejo X-2, por ejemplo, fue el descubridor de petróleo en Bolivia hace un siglo y continúa en operación, a pesar de haber sido perforado a una profundidad de poco más de 500 metros con tecnología de la época. Con las capacidades tecnológicas actuales, el Bermejo X-46 representa solo el comienzo de lo que podría ser un nuevo horizonte para las proyecciones hidrocarburíferas del departamento y la nación.

En este contexto de nuevas perspectivas, se ha reavivado el debate sobre la distribución de regalías. El asambleísta Reyes Vega cuestionó la equidad de la ley nacional que asigna a la provincia Gran Chaco el 45% del total de regalías departamentales, lo que, a su juicio, perjudica a otras provincias productoras.

En respuesta a esta inquietud, el 23 de octubre de este año, la Asamblea Departamental aprobó una ley que modifica la normativa nacional. Esta nueva disposición establece que cada provincia productora recibirá el 45% de las regalías generadas por su propia producción provincial. La aprobación de esta legislación no se consideró una casualidad, ya que coincidió con la difusión de los resultados alentadores del pozo exploratorio Bermejo X-46, operado por una subsidiaria de YPFB.

Se espera que los resultados positivos del Bermejo X-46 generen importantes beneficios para el departamento y el país, los cuales serán compartidos equitativamente por la población de Bermejo. Al ser consultado sobre la posibilidad de encontrar petróleo a mayores profundidades en la región, Reyes Vega enfatizó que la tecnología moderna permite alcanzar estratos mucho más profundos, sugiriendo el vasto potencial que el subsuelo podría albergar.

Respecto a las objeciones de algunos sectores de Gran Chaco, que califican la nueva ley departamental del 45% como inaplicable, Reyes Vega refutó estas afirmaciones. Explicó que, si bien esta ley podría no ser conveniente para quienes impulsan tales ideas, las normativas están diseñadas para ser aplicadas. Señaló un cambio en la argumentación de los opositores, quienes inicialmente cuestionaban la competencia de la Asamblea y ahora disputan la aplicabilidad. El asambleísta reafirmó que se deberán emprender las acciones administrativas necesarias para asegurar la plena implementación de la ley

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts